Ir al contenido principal

Niña de nueve años se proyecta como relevo mujeres típicas

 Bisnieta, nieta e hija de músicos típicos, la niña Anyelky Acosta, con apenas nueve años, comienza a proyectarse como posible continuadora del legado artístico que dejarán a la posteridad populares acordeonistas como Fefita la Grande, María Díaz y Mery Hernández (La India Canela).
De aparente cuerpo frágil y de estatura normal para su edad, esta niña comienza a ser visualizada como una prodigio en el arte de tocar el acordeón, al dirigir un grupo típico, donde sus hermanitas Amberly y Anyerly son la voz cantante y bailarina, respectivamente.
Las tres, junto a los niños Wilfre Bisonó y Erickson Aybar, quienes tocan la tambora y la güira, integran el grupo denominado “Anyelky Acosta, la Niña Divina”.
De este proyecto musical el principal mentol es Analky Acosta, padre de las infantas. Él toca desde los nueve años, cuando fue buscado por un grupo bachatero de su pueblo natal Cabrera, del municipio nordestano de Nagua, justo para sustituir a su padre Félix Acosta en la ejecución de la tambora, quien a su vez era hijo de Demetrio Acosta, también tamborero en su época.
Aunque en estos momentos es el bajista del grupo liderado por Narciso Francisco (El Pavarotti de la música típica) en los 27 años que lleva inmerso en la música Analky ha logrado aprender a tocar todos los instrumentos de ese ritmo.
De ahí que su humilde casa, ubicada en el barrio Los Solares de 100 Fuegos, prácticamente se ha convertido en una escuela musical para la chiquillada del lugar, lo que comenzó cuando los vecinitos de sus hijas se enteraron que él reúne las condiciones para enseñar.
Narra Analky que todo tuvo su inicio en los diferentes instrumentos musicales que tiene en la vivienda y que comenzaron a llamar la atención principalmente de Anyerly, quien tiene cinco años y, sin poder siquiera cargar el acordeón, fue la primera que se interesó en aprender a tocarlo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...