Ir al contenido principal

Muere músico fundador del combo "Diplomático de Haiti"

NUEVA YORK.- La comunidad dominicana en esta ciudad lamentó profundamente la muerte a causa de un infarto cardíaco el pasado 20 de noviembre en El Bronx, de Ives Nelson Hort, reconocido cantante, compositor y arreglista de la desaparecida orquesta “Los Diplomáticos de Haití”.
 
Nelson, como le llamaban los criollos en la Gran Manzana, popularizó en los años 80 el merengue “Inflación” con Tabú Combo. Por su accionar de “siempre servir” fue muy valorado, querido y tratado por los diferentes sectores criollos en la urbe (comunitarios, periodísticos, políticos, musicales, y empresariales).
 
Al momento de su fallecimiento se dedicaba a cantar y tocar Jazz, con una popular orquesta neoyorkina.
 
Su entrañable amigo, periodista y productor de show, Félix Jerez, destacó sus cualidades humanas durante un discurso ante sus retos en la funeraria Ortíz, ubicada en Broadway con la calle 193 en el Alto Manhattan, donde fueron velados la noche de este jueves.
 
Este viernes será sepultado en el cementerio Saint Raymond en El Bronx.
 
También hablaron Francisco Spies, su hijo Ives Alexander Hort y Alí Pérez, este último escribió un acróstico que leyó ante cerca de un centenar de personas que acudieron a darle su último adiós.
 
Un momento de gran emotividad, que hizo derramar lágrimas a la mayoría de los presentes, fue cuando su hija mayor Jennnifer admitió que conoció a su padre a los 21 años de edad (1998) y él la recibió en la calle Dyckman con un ramo de flores, conmoviendo a los presentes con varios testimonios de padre a hija.
 
Asimismo dio las gracias a la comunidad quisqueyana “por el gran apoyo que le brindó a su padre durante decadas”.
 
Entre las personalidades dominicanas que asistieron a la funeraria figuran los doctores Andrés Aranda e Iris Peguero, los empresarios artísticos Manny Kassu, Roberto Alayón, el cineasta Tony Paniagua, José Vargas, Barbara Rodríguez, Alba Castro, Lucy Mota, Juan Jáquez, Gisela Tejada y Rocio Bello.
 
Asimismo, la dirigente comunitaria y política Ana Vargas,  Stalyn Fortunato, Evangelina Fermín, Pablo Abreu, Ivelisse Paniagua, el poeta Frank Adolfo y los comunicadores Andy Salas y Rafael Figueroa, entre otros.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...