Ir al contenido principal

Eligen a Peralta Romero miembro de número Academia de la Lengua


El escritor Rafael Peralta Romero fue elegido nuevo miembro de número de la Academia Dominicana de la Lengua para ocupar el sillón que dejara vacante el destacado poeta don Lupo Hernández Rueda.

Un comunicado de la institución indica que en sesión ordinaria celebrada en la sede la institución el pasado mes, el nuevo académico numerario fue favorecido con el voto de una veintena de los académicos con derecho al sufragio realizado.

Peralta Romero, novelista, cuentista y periodista, había ingresado como miembro correspondiente en 2006 y en esa condición se desempeñaba como integrante de la comisión lexicográfica de la Academia Dominicana y “tiene en su haber una valiosa colaboración lexicográfica a nuestra corporación”.

La información, firmada por Bruno Rosario Candelier, director de la Academia, expresa que el nuevo académico numerario es una figura prestante del Grupo de Narradores Mester de la Academia; ha presentado varias ponencias en los actos de la ADL y forma parte del equipo que prepara las recomendaciones gramaticales y ortográficas que la Academia ofrece al país a través de Fundéu-Guzmán Ariza.

Además, ha dictado numerosas conferencias y ha presentado varios libros sobre temas lingüísticos y literarios en nombre de nuestra institución, añade el comunicado.

El periodista, lingüista y escritor Rafael Peralta Romero, nacido en Miches el 3 de diciembre de 1948, ha servido como ponente en los actos de la ADL; ha prestado a la institución un valioso servicio como maestro de ceremonias en las actividades académicas y colabora con artículos y ensayos para el Boletín de la Academia. Además, es el autor de una columna semanal sobre asuntos idiomáticos en el periódico “El Nacional” y mantiene una activa militancia en las actividades de la institución.

El nuevo ocupante del sillón LL ha publicado las siguientes obras literarias: “Diablo azul”, Santo Domingo, Gente, 1992; “Residuos de sombra”, Santo Domingo, Cocolo Ed., 1997; “Los tres entierros de Dino Bidal”, Santo Domingo, Manatí, 2000; “Cuentos de visiones y delirios”, Santo Domingo, Gente, 2001; “Memorias de enárboles cuentes”, Santo Domingo, Manatí, 2004; “El conejo en el espejo”, Santo Domingo, Ferilibro, 2006. También publicó “Cuentos de niños y animales”, Santo Domingo, Norma, 2007; “Punto por punto”, Santo Domingo, Ed. Colonial, 2008, “De cómo Uto Pía encontró a Tarzán”, Santo Domingo, SM, 2009, entre otros.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...