Ir al contenido principal

Comienza este martes la entrega de cajas navideñas

El Gobierno informó que iniciará este martes la repartición de cajas navideñas en todo el país, con una inversión superior a los mil 200 millones de pesos.
Iris Guaba, directora del Plan Social, dijo que la repartición se iniciará en San Juan de la Maguana y que luego irán a la región Este, el Cibao y la capital.
Dijo que la distribución incluirá un millón de cajas y 300 mil fundas con catorce productos más la telera y el pollo que irán aparte.
Explicó que habrá operativos en la ruta presidencial con los que llegarán a los lugares más recónditos para que la cena navideña les llegue.

Dijo que por disposición del presidente Danilo Medina estarán en la repartición desde hoy hasta el día 23.

Indicó que mañana estarán en el sur, el miércoles en el este, el jueves en el Cibao y el viernes 22 en la capital.
Informó que las cajas tendrán arroz, habichuelas, guandules, cereal, dulces navideños, casabe, café, chocolate, ron, vino, ponche, salsa, pastas alimenticias, entre otros productos.

“Esto será un gran aporte a nuestra masa vulnerable, todo el mundo en República Dominicana, tendrá su cena de navidad”, expresó Guaba.

Dijo que se han tomado medidas de seguridad para evitar contratiempos durante el traslado y la distribución.
Agregó que los organismos de seguridad estarán en alerta “para detener a cualquiera que intente contra la comida de los pobres”.
Dijo que durante estos días el Plan Social trabaja de forma estratégica para realizar la entrega a nivel nacional de las tradicionales cajas navideñas, “para hacer posible una cena digna a millones de dominicanas y dominicanos de escasos recursos”.
“Estamos trabajando a buen ritmo con todo lo concerniente al empaque y distribución de las cajas tradicionales que entrega la Presidencia de la República, a familias de escasos recursos para que puedan tener una cena de Navidad digna y en alegría”, expresó.
Guaba dijo, además, que la estrategia de distribución está diseñada para que las familias ya el 23 de diciembre tengan los alimentos para preparar su cena.
“Este año las cajas navideñas llevan una gran cantidad de artículos de fabricación nacional, en donde se le ha dado una gran participación a pequeñas y medianas empresas de hombres y mujeres de diferentes puntos del país, cumpliendo así la promesa del presidente Danilo Medina, de dar oportunidad a los pequeños y medianos productores locales y dinamizando la economía de las diferentes comunidades en donde se han realizado las visita sorpresas del mandatario, explicó.
Iniciarán en San Juan de la Maguana por tratarse del pueblo del presidente de la República.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...