Ir al contenido principal

Ante acto terrorista dominicanos en NY dejarán asistir lugares concurrido

NUEVA YORK.- Tras el acto terrorista ocurrido la mañana del lunes en Manhattan en que cuatro personas resultaron heridas, incluyendo al atacante suicida, dominicanos en el Alto Manhattan, pidiendo reservas de sus identidades, reiteraron que dejarán de asistir a lugares concurridos por temor a que ocurra algo similar en su presencia.
El pasado mes, decenas de criollos optaron por no asistir al desfile de Macy’s para el “Día de Acción de Gracias”, por las mismas circunstancias.
“Están ocurriendo demasiado cosas raras donde hay multitud”, “No es bueno estar donde hay mucha gente en NY, porque los terroristas eso es lo que buscan”, se escuchó decir a los dominicanos en paradas de buses, restaurantes, bodegas y otros establecimientos públicos: .
Asimismo, “a mis hijos ya se lo he dicho que no van para Times Square a esperar el año nuevo como lo hacían anteriormente”, “debieran matar todo esos malditos terroristas”, fueron de las expresiones que pudo escuchar este reportero.
Algunos recordaron lo ocurrido a final de octubre en el bajo Manhattan, cuando el terrorista Sayfullo Saipov  lanzó un vehículo a transeúntes en down town matando ocho personas e hiriendo 11;  el carro lanzado a una multitud en la ciudad de Charlottesville, Virginia, dejando tres muertos y más de 20 heridos, y cuando el dominicano Richard Rojas, de 26 años, lanzó su auto contra una multitud que caminaba por Times Square, matando una joven e hiriendo más de 20.
 Asimismo, en noviembre de 2016,el somalí Abdul Razak Ali Artan, con residencia legal en EEUU
, atacó la Universidad de Ohio e hirió nueve personas y luego fue abatido, además el ataque con bombas en NY y Nueva Jersey en septiembre 2016 por parte del terrorista Ahmad Khan Rahimi, resultando heridas 31 personas.
El atacante de este lunes fue identificado como Akayed Ullah, de 27 años y oriundo de Bangladesh, quien tenía una bomba de tubo y cables conectados a su cuerpo; un paquete de baterías. Fue arrestado dentro del pasillo que conduce a los trenes N, Q y R.
Cuando ocurrió la tragedia, a eso de las 7:30 de la mañana en la calle 42 con la Octava avenida, varios dominicanos transitaban por el lugar, unos que iban a sus lugares de trabajo y otros que regresaban.
Otros criollos se encontraban a bordo de las líneas de los trenes A y UNO que transitan desde el Alto Manhattan hacia dicho lugar, en la Terminal de Autobuses de la Autoridad Portuaria, desde donde parten cientos de buses a diferentes puntos de los Estados Unidos diariamente, transportando a más de 250 mil pasajeros.
No se informó de ningún criollo herido, pero sí hay testimonio de que corrieron como caballos en pista cuando ocurrió la explosión. Uno de los cuatro heridos es la hispana Verónica Chávez.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...