Ir al contenido principal

Muere en Miami la cantante argentina María Martha Serra Lima

Miami.- La cantante argentina María Martha Serra Lima falleció este jueves a los 72 años en Miami y en cumplimiento de su voluntad sus restos serán incinerados y arrojados al mar, según un comunicado firmado por su representante, Horacio Pérez Ugidos, director ejecutivo de HPU International Production.
En este comunicado no se informa de las causas y circunstancias de la muerte de una cantante melódica que triunfó con sus interpretaciones de boleros clásicos, pero hace un mes la empresa de representación publicó otro sobre su estado de salud después de dos operaciones quirúrgicas.
No obstante, Pérez Ugidos dijo que él y la familia de Serra Lima, que deja dos hijos, agradecen a Dios “por evitarle sufrir con una enfermedad que apareció cuando nadie lo esperaba”.
“Como la Sra. María Martha Serra Lima lo solicito, sus restos serán cremados y arrojados al de Marzo caribeño, en el que tantos momentos lindos vivió. Para el publico de América toda, que sepan que lleva en sus oídos, el más bello recuerdo de sus aplausos. Que Dios la reciba como se merece”, indica el comunicado.
El representante, que tenía a Serra Lima como “artista exclusiva”, dijo que deja “los mas lindos recuerdos de su paso por esta vida, con su personalidad, su don de gente y sus maravillosas canciones, ejecutadas con todo ese sentir que ella tenía”.
El 2 de octubre HPU International Production Llc. informó que Serra Lima se había sometido “a dos intervenciones quirúrgicas por un “problema en la espina dorsal que la mantenía con profundos dolores y exigencias para poder caminar”.
También indicó entonces que la cantante requería “de una rehabilitación importante”, por lo que iba a estar fuera de los escenarios por un tiempo.
Serra Lima, famosa por su interpretación de boleros, se hizo famosa en Argentina en 1980 con la canción “Dudo lo que pasa (qué es lo que tiene él)”, compuesta por Pedro Favini (1943-2012) y Rodolfo Garavagno.
Posteriormente, grabó un disco con el Trío Los Panchos y en 1985 recibió un Premio Konex como una de las mejores cantantes melódicas de ese año en Argentina.
Sus canciones se convirtieron en verdaderos éxitos en países como Chile, Colombia, México, Puerto Rico, República Dominicana y Venezuela, entre otros.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...