Ir al contenido principal

El boricua Carlos Beltrán podría ser el nuevo manager de los Yankee

A menos de un mes después de alzar el trofeo de campeón de la Serie Mundial con los Astros, Carlos Beltrán se une al amplio grupo de candidatos para dirigir a los Yankees a partir del 2018.
El puertorriqueño estará en el Yankee Stadium el miércoles como el sexto candidato en entrevistarse de manera formal con la gerencia del equipo, incluyendo al GG Brian Cashman y otros ejecutivos. La entrevista de Beltrán fue informada en un principio por Steve Phillips de SiriusXM.
El recién retirado toletero, quien conectó 435 jonrones en una carrera de 20 años como ligamayorista, ha expresado su interés en convertirse en manager a nivel de Grandes Ligas.
“Con la experiencia que tengo en el béisbol, el tiempo que he jugado y los diferentes equipos por los que he jugado, he tenido la oportunidad de ver diferentes maneras de hacer las cosas en el clubhouse para los jugadores”, dijo Beltrán este mes. “Cómo motivarlos, cómo hacer un impacto para que ellos continúen mejorando. Claro que me encantaría tener esa oportunidad”.
Beltrán, de 40 años de edad, podría cumplir un rol clave en un área que buscan los Yankees. Cashman afirmó que el equipo neoyorquino decidió no renovarle el contrato a Joe Girardi por problemas de “comunicación y conectividad” en el clubhouse. Beltrán, con quien Cashman afirma tiene una buena amistad, luce como alguien que no tendría esos problemas.
El veterano era considerado como una especie de “jugador-coach” de manera extraoficial en varios de sus equipos del pasado reciente, incluyendo la edición de los Astros del 2017. En Houston, con frecuencia Beltrán fungió como lazo entre el departamento de analítica y los jugadores en el clubhouse. Con los Yankees del 2014 al 2016, Beltrán fue reconocido por ser una influencia positiva para los jóvenes del club, dentro y fuera del terreno.
“Tenía cualidades de liderazgo, no hay dudas de eso”, dijo Cashman durante las Reuniones de los Gerentes Generales este mes. “Era alguien hacia quien los jugadores gravitaban en el clubhouse. Creo que los managers, coaches y ejecutivos podían depender de él para dirigir las cosas en una dirección positiva y mantener el barco en la dirección indicada desde el punto de vista de un jugador.
“Claro, hay más aspectos de ser un dirigente de Grandes Ligas que no podría contestar” continuó Cashman acerca de Beltrán. “Sé que existe un interés, que él ha jugado mucho tiempo y obviamente tiene el respeto de sus colegas. Es bilingüe. Trae mucho a la mesa”.
En los entrenamientos del 2016, Beltrán solicitó que su casillero estuviera al lado del de Aaron Judge, en ese entonces un cotizado prospecto de los Yankees. De hecho, Judge era el heredero del puesto de jardinero derecho, justamente la posición defensiva en la que se desempeña el boricua.
“Durante esos entrenamientos, hubo un momento en el que practicábamos los tiros y le pregunté, ‘¿Cómo ha sido para ti, con los altibajos de cada año?’ contó Judge. “Él me dijo, ‘Tienes que entender que puedes estar encendido el primer par de meses, o totalmente apagado, para así es el béisbol. Todo va a volver a su nivel’. Escuchar eso de un veterano como él fue bastante bueno”.
En esta etapa después de su carrera como jugador activo, Beltrán ha afirmado que quisiera pasar más tiempo con su esposa, Jessica, y sus tres hijos, pero la familia vive en Nueva York. Eso hace que el cargo con los Yankees tenga más sentido.
“Tuve la oportunidad de jugar con los Yankees por tres años y lo disfruté en grande”, dijo Beltrán. “Agradecí la forma en que se me trató; mi familia, la relación con Brian. No sé qué buscan. No tengo experiencia como manager. Pero sí tengo pasión por el juego y tengo el conocimiento de haber jugado mucho tiempo. Me llevo bien con los peloteros, con mis compañeros. Siempre he tomado en serio eso, lo de causarle un impacto positivo a mis compañeros.
“No descarto nada; estás hablando de los Yankees de Nueva York. No hablas de un equipo cualquiera en el béisbol. No quiero quitarle mérito a otra organización, pero los Yankees son un equipo que a cualquiera le encantaría ponerse ese uniforme y dirigir ese club”.
Ya han sido entrevistados para el puesto de manager de los Yankees Rob Thomson, Eric Wedge, el curazoleño Hensley Meulens, Aaron Boone y Chris Woodard. Se espera que lo haga también Jerry Hairston Jr.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...