Ir al contenido principal

La Policía tiene pistas sobre asesinato abogado Yuniol Ramirez

La Policía Nacional dijo que las investigaciones en torno a la muerte del abogado y catedrático universitario Yuniol Ramírez Farreras están avanzadas y que esperan resolver pronto el hecho.
El vocero de la institución, Frank Félix Durán Mejía, dijo que aunque tienen muchas pistas, las informaciones en torno al caso por el que se han interrogado varias personas, principalmente familiares de la víctima, se encuentran en fase secreta.
“Sólo podemos decir que las investigaciones están bien avanzadas y que estamos en una fase preliminar del hecho. Hemos obtenido muchas informaciones, pero ustedes saben que esas informaciones tienen que ser conseguidas de forma licita, y eso conlleva un protocolo para respetar el debido proceso”, dijo Durán Mejía.
Agrega que se analizan los teléfonos celulares del extinto abogado y cámaras de seguridad del entorno de las afueras de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), en busca de obtener imágenes de los raptores del abogado.
Asimismo, confirmó el hallazgo de dos comprobantes de retiro de dinero por más de RD$56,000 de dos entidades bancarias en los bolsillos de Ramírez.
En torno a las hipótesis que manejan los investigadores, consideró que no pueden descartar ninguna de las informaciones que surjan ante preguntas de sí se contempla la posibilidad de que el móvil del crimen haya sido el robo o problemas pasionales.
De igual forma, no descartó que pueda ser interrogado el exjuez del Tribunal Superior Electoral (TSE) John Guiliani Valenzuela, quien sugirió a través de Twitter que Yuniol Ramírez pudo haber sido asesinado por personas del bajo mundo.
El cadáver de Yuniol Ramírez fue encontrado el pasado jueves alrededor de la 11:00 a.m. por lugareños del sector Hato Nuevo en Santo Domingo Este, en las aguas del río Manoguayabo, tras haber sido reportado como desaparecido la mañana de ese día por sus familiares.
El cadáver de Ramírez presentaba una herida de bala en la cabeza, y estaba amarrado con una cadena atada a dos blocks. El cuerpo de Ramírez es velado desde anoche en la Funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln.
Salió de clase luego de recibir una llamada telefónica
Todos los miércoles, el profesor Yuniol Ramírez impartía dos materias en el edificio Nueva Universidad, ubicado en la sede de la UASD. Esas asignaturas eran Filosofía del Derecho, que estaba pautada de 2:00 p.m. a 5:00 p.m., e Historia del Derecho de 5:00 p.m. a 7:00 p.m.
De acuerdo con informaciones del director de la Escuela de Derecho de la UASD, Bautista López García, el pasado miércoles, el profesor Yuniol Ramírez impartió de manera parcial la primera materia, pues recibió una llamada telefónica y salió del aula. Firmó la primera hora en el registro que lleva la universidad y desde ese momento no supieron de él.
“El jueves a la 7:15 de la mañana nos llaman los servidores administrativos (guardianes) para decirnos que el vehículo del profesor había permanecido durante toda la noche en el parqueo del edificio Nueva Universidad, y que su esposa y su hija estaban alrededor del vehículo esa mañana porque el profesor no había llegado a su casa”, reveló el director de la Facultad de Derecho.
A partir de ese momento, la Universidad y la familia inician un proceso de búsqueda de manera conjunta, y se ponen en contacto con el subdirector de la Policía Nacional hasta formalizar la denuncia.
Sin embargo, al caer la tarde de ese jueves, aproximadamente a las 4:30 p.m., hallaron el cuerpo de Yuniol Ramírez en un arroyo en Santo Domingo Oeste.
Bautista López considera que el asesinato del profesor reúne todos los elementos técnicos que tipifican el hecho como un asesinato, y solicitó a las autoridades llegar hasta las últimas consecuencias.
Yuniol Ramírez era nativo de San Juan de la Maguana. Ingresó a la Universidad a estudiar una Licenciatura en Derecho en 1993, graduándose de licenciado a principios de 2000.
Se inicia en la carrera docente a partir del 2009, dentro de la cátedra de filosofía e historia del derecho, asignatura que impartía, por unos 8 años.
Esas dos materias las impartía de lunes a jueves en la sede de la UASD, y los viernes y sábados se desplazaba a la extensión de la UASD en su tierra natal, donde también impartía las mismas asignaturas.
Ayer los familiares, amigos y profesionales que trataron de cerca al abogado y profesor universitario, demandaron de las autoridades llevar el casos hasta las últimas consecuencia para que los que cometieron el crimen paguen por el hecho.
Bautista López asegura que Yuniol tenía muchos frentes abiertos por sus pronunciamientos contra la corrupción.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...