Ir al contenido principal

Hacienda advierte es única instancia que puede fiscalizar a las bancas de apuesta

El Ministerio de Hacienda informó que es la única instancia administrativa facultada legalmente para inspeccionar o clausurar bancas de lotería que operan de manera ilegal, así como para incautar equipos, ajuares o dinero, producto de ventas fraudulentas de juegos de azar.
La institución advirtió que cualquier consorcio o entidad que ejerza esas atribuciones incurre en una usurpación de funciones que, de conformidad con el artículo 258 del Código Penal de la República Dominicana, se castiga con prisión correccional de un mes a un año.
El órgano rector de las finanzas públicas hizo la aclaración a propósito del incidente que se produjo el pasado 13 octubre, en San Juan de la Maguana, en el que operadores legales e ilegales se enfrentaron en medio de una inspección a una banca de lotería.
A través de un comunicado remitido a los medios de comunicación, la institución dejó establecido que los operativos de inspección y fiscalización de bancas deportivas y de loterías se realizan regularmente y de forma aleatoria, bajo el criterio de que son ilegales todas aquellas que no están registradas en la base de datos del Ministerio de Hacienda, por no cumplir la normativa que establece la Ley No.494-06, del 27 de diciembre de 2006 y la Ley No.139-11, del 24 de junio de 2011.
Explica que los inspectores de la Dirección de Casinos y Juegos de Azar del Ministerio de Hacienda están debidamente identificados con un carnet que posee el nombre del portador, su fotografía, cédula de identidad y electoral, número de empleado y código asignado por la institución, cuya autenticidad puede ser verificada en la página web: www.hacienda.gov.do.
Solo el Ministerio Público está autorizado para acompañar a los inspectores en los operativos, en virtud del Protocolo para la Persecución de los Consorcios o Bancas de Loterías y de Apuestas Deportivas Ilegales, firmado por el Ministerio de Hacienda y la Procuraduría General de la República el pasado 6 de septiembre, agrega la nota de prensa.
Durante los operativos que realiza para inspeccionar o fiscalizar las bancas deportivas y de loterías, el Ministerio de Hacienda no destruye equipos en el lugar del hecho, sino que los confisca y procede con el protocolo de informar la cantidad y el tipo de artículos incautados en los desguaces que realiza públicamente.
Entre los meses de enero y septiembre del presente año, la institución ha clausurado 7,947 bancas de loterías, e incautado 29,460 equipos, entre ellos: máquinas tragamonedas, CPU, teclados, monitores, impresoras, módems, verifones, inversores, baterías para inversor, plantas eléctricas, celulares con printer, sillas y abanicos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...