Ir al contenido principal

El sur de la Florida comienza a recuperar la normalidad tras el paso del huracán Irma

 Aeropuertos y viaductos reanudaron sus operaciones. Se levantaron varios toques de queda. Millones de galones de gasolina comenzaron a llegar al Puerto Everglades. Y el Versailles en La Pequeña Habana empezó a servir cafecitos en su famoso mostrador este miércoles.
El servicio eléctrico se reanudaba poco a poco en instalaciones clave, viviendas y negocios, aunque no lo suficientemente rápido para cientos de miles de floridanos presas del calor, cada vez más impacientes por una ráfaga de aire frío o una bebida helada en momentos que la temperatura llegaba a los 90 grados.
 La recuperación estaba al máximo en todo Miami-Dade y Broward el martes, dos días después que Irma golpeó la región con horas y horas de vientos de tormenta tropical y ráfagas huracanadas que dañaron el tendido eléctrico, derribaron árboles y le complicaron la vida a millones de personas.
La buena noticia es que todas estas afectaciones son en lo fundamental temporales. Los daños causados por Irma son extensos, pero en la mayoría de los casos no graves, según las evaluaciones realizadas hasta el momento.
Las noticias no tan buenas: va a pasar un tiempo, quizás más del deseado, antes que todas las calles estén limpias de escombros, haya luz en todas partes y los niños hayan regresado a la escuela.
Mientras tanto, hay una gran demanda de hielo pero la oferta es mínima. Y es muy posible que pasen varios días antes que las fábricas de hielo, fuera de operaciones debido a la falta de electricidad, puedan reanudar su trabajo, sean sometidas a inspecciones de la calidad del agua y comiencen a producir.
La paciencia es la palabra de orden, aconsejaron las autoridades a los surfloridanos, incluso en momentos que exhortaron a los negocios a reanudar sus operaciones y redujeron o eliminaron los toques de queda. Miami-Dade y Miami cancelaron sus toques de queda, mientras que Miami Beach y Coral Gables lo modificaron para comenzar ya tarde en la noche.
“La gente tiene que empezar a volver a la normalidad”, dijo Barbara Sharief, alcaldesa del Condado Broward. “Nuestra prioridad es la recuperación, y eso significa que la gente tiene que volver al trabajo, reemplazar a los que llevan varios días trabajando desde la tormenta y conseguir que los negocios vuelvan a abrir sus puertas”.
En una sesión de información el martes por la mañana, directivos de Florida Power & Light dijeron que la mayoría de los condados Miami-Dade, Broward y Palm Beach deben tener el servicio eléctrico restaurado para fines de esta semana, con la posible excepción de áreas afectadas por tornados, inundaciones o daños severos.
En Broward, el martes había casi 500,000 clientes de FPL, más de la mitad del condado, sin electricidad. La alcaldesa exhortó a los vecinos a tener paciencia y a “dar un par de días” a las cuadrillas que trabajan para restaurar el servicio y limpiar vías.
En una conferencia de prensa por la mañana en el centro de operaciones de emergencia del condado, dijo que 89 por ciento de los clientes de la FPL en Broward se habían quedado sin electricidad durante y después de la tormenta el domingo, y que unos 310,000 han recuperado el servicio eléctrico.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...