Ir al contenido principal

El papa desde Colombia dice que hay que combatir el narcotráfico

CARTAGENA, Colombia. El papa volvió este domingo a condenar la “lacra” del narcotráfico que sólo siembra muerte, en la homilía que pronunció en la ciudad de Cartagena, en su último acto de la visita de cinco días a Colombia.
En Colombia, el mayor productor de cocaína del mundo y con un importante problema de carteles del narcotráfico, el papa Francisco, como hizo ya ayer durante el encuentro con los religiosos colombianos, destacó este problema
“Este mal alienta directamente contra la dignidad de la persona va rompiendo progresivamente la imagen que el Creador ha plasmado en nosotros”, dijo en su homilía.
Para después añadir de manera improvisada respecto al texto que leía: “Condeno con firmeza esta lacra que ha puesto fin a tantas vidas y que es mantenida y sostenida por gente sin escrúpulos”.
“No se puede jugar con la vida de nuestros hermanos ni manipular su dignidad”, agregó.
Entonces hizo un llamado para que busquen los modos para terminar con el narcotráfico, “que lo único que hace es sembrar muerte por doquier truncando tantas esperanzas y destruyendo tantas familias”, improvisó el papa.
Ayer el papa también improvisando hizo referencia a una juventud “engañada, destruida por los sicarios de la droga”.
“Medellín me trae ese recuerdo, me evoca tantas vidas jóvenes truncadas, descartadas, destruidas”, afirmó el pontífice en el acto con sacerdotes, religiosos y sus familias.
Francisco hizo referencia al narcotráfico que en los años 80 y 90 costó la vida a miles de personas y convirtió a Medellín en la ciudad más peligrosa del mundo en un paréntesis de su discurso en el que recordó el drama de esta urbe que logró sobreponerse a esa tragedia y convertirse en una de las más innovadoras del planeta.
“Y aquí quiero detenerme un instante: y hacer memoria dolorosa. Es un paréntesis”, dijo, para referirse a aquellos jóvenes que se dejaron seducir por los sicarios de la droga y las falsas promesas del crimen organizado.
Enseguida agregó: “Los invito a recordar, a acompañar este luctuoso cortejo, a pedir perdón para quienes destruyeron las ilusiones de tantos jóvenes. Pedirle al Señor que convierta sus corazones. A pedir que acabe esta derrota de la humanidad joven”, manifestó.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...