Ir al contenido principal

Detroit firma al hijo de Pedro Martínez


El béisbol está en la sangre de la familia Martínez… y de qué manera. Los Tigres de Detroit firmaron ayer al profesionalismo a Pedro Pablo Martínez Mena, hijo del inmortal de Cooperstown Pedro Martínez para unirse al largo listado de miembros de dicha familia que consigue un contrato para jugar béisbol.

“Este es un día importante para la familia, me siento muy contento como papá, como hombre, de ver a ‘Pepo’ firmando como profesional”, dijo el tres veces ganador del premio Cy Young. Para Martínez, de 16 años de edad, y quien contrario a su padre y su tío es un tercera base y jugador de ofensiva, no lanzador, esto es un sueño hecho realidad.

“Esto era lo que yo quería, firmar como profesional. Me siento orgulloso de seguir los pasos de mi padre y mis familiares. Esto no será una presión, porque desde pequeño he estado en mi mundo y solo quiero ahora arrancar mi carrera”, dijo Martínez Jr.

A sus 16 años, “Pepo” cursa el cuarto de bachillerato del colegio New Horizons y una de las exigencias de su padre, para poder firmar, es que tenía que continuar con sus estudios, algo que se logró en acuerdo conjunto entre el colegio y la organización.

“Voy a seguir mis estudios, hemos definido un plan de trabajo para cuando esté en la academia seguir estudiando y cuando tenga días libres vendré al colegio”, dijo Martínez Jr. Para el director de Operaciones Internacionales de los Tigres de Detroit, Tom Moore, la firma de Martínez era algo que “se caía de la mata”.

“Hay muchas cosas a considerar, una de ellas es obvio que sus condiciones atléticas, pero también es un muchacho muy inteligente, que sabemos que se va a acoplar bien a la organización. Está preparado y eso es muy importante para nosotros como organización. Además, viene de un linaje de béisbol que no se puede ignorar”, comentó Moore.

Martínez fue entrenado y preparado por Amaurys Nina en la academia que lleva su nombre y hace un par de meses participó en un “showcase” de la International Prospect League (IPL) en la que estuvo su padre y donde fue observado por escuchas de las 30 organizaciones, incluyendo los Medias Rojas de Boston, para la que labora su progenitor.

“Ese muchacho va a ser un grandesligas. Oye que te lo digo hoy. Él tiene muy buenas herramientas para jugar en deporte, pero además tiene una gran inteligencia y preparación, lo que le ayudará a avanzar rápido en los diferentes circuitos”, comentó Nina a Bonaocityrd.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...