Ir al contenido principal

Aerolineas cancelan decenas de vuelos por huracán Irma

 Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom) informa que ante el inminente paso del huracán Irma por la República Dominicana, algunas aerolíneas han debido cancelar algunas de sus operaciones de vuelo de este miércoles, jueves y viernes.
 Los vuelos afectados, hasta el momento, para este miércoles a través del Aeropuerto Internacional de Las Américas, José Francisco Peña Gómez (AILA-JFPG) son el 556 de Air Caraibes desde Puerto Príncipe, Haití y hacia París, Francia; 720 y 727 de la aerolínea Pawa Dominicana con procedencia y destino a San Martín y el 750 y 755 de la misma aerolínea desde y hacia San Juan, Puerto Rico; el 410 y 411 de InterCaribbean Airways desde y hacia Isla Tórtola; los vuelos 1473, 1637, 1938, 2037, 2138 y 2038 de JetBlue Airways con procedencia y destino a San Juan, Puerto Rico; las operaciones de MYN Aviation 405 y 406 desde Santiago de los Caballeros con destino San Juan, Puerto Rico; los vuelos 316 y 317 de Air Antilles Express desde y hacia Pointe-A-Pitre, Isla Guadalupe; así como el 1511 de American Airlines desde Miami.
 La aerolínea Air Canada y Air Canada Rouge adelantaron para hoy miércoles sus vuelos del jueves 7 hacia Toronto y Montreal desde los aeropuertos internacionales Gregorio Luperón (AIGL), de Puerto Plata y Presidente Juan Bosch (AISA), de Samaná, a fin de retornar, previo al paso del huracán, a los turistas procedentes de esas ciudades.
Igualmente lo hicieron las aerolíneas WestJet, Sunwing y Air Transat, reprogramando para hoy sus operaciones del próximo viernes 8 hacia Montreal y Toronto, desde el AIGL. Esta última, también adelantó su operación del viernes desde el AISA.
Para este jueves fueron cancelados desde Las Américas, los vuelos 750 y 764 de Pawa Dominicana desde San Juan, Puerto Rico, así como los 763 y 755 hacia ese destino; 145 y 142 de Spirit Airways con procedencia y destino a Fort Lauderdale; 1437, 1637 y 2038 de JetBlue Airways desde y hacia San Juan, Puerto Rico
También los vuelos 250 y 251 de Avianca hacia y desde Bogotá, Colombia, ,233 y 234 de InterCaribbean Airways con origen y destino Providenciales, los vuelos 421 y 422 de Air Caraibes desde y hacia Pointe-A-Pitre, Isla Guadalupe; el 316 y 317 de Air Antilles Express también con procedencia y destino a Pointe-A-Pitre; las operaciones 1470 y 1473 de United Airlines con origen y destino a Newark, New Jersey; asimismo, el vuelo 1154 de American Airlines hacia Miami y los vuelos de Copa Airlines 556, 557, 268, 308, 129, 128, 307, 108 que cubren la ruta Panamá.
En tanto, también para el jueves, a través del AIGL fueron cancelados los vuelos 935 de American Airlines desde y hacia Miami, 7382 y 7383 de Air Berlin con destino y procedencia a Dusseldorf, Alemania; así como los vuelos 627 y 1528 de JetBlue Airways desde y hacia Nueva York.
En el Aeropuerto Internacional Presidente Dr. Joaquín Balaguer (AILI) fueron cancelados para hoy miércoles los vuelos 2216 y 2217 de Sunrise Airways con procedencia y destino a Puerto Príncipe, Haití.
De igual modo, fueron afectados este jueves con procedencia y destino hacia esta terminal los vuelos 143 y 144 de Air Century desde y hacia San Juan, Puerto Rico, además de los vuelos 131, 132, 133 y 134 desde y hacia a Puerto Príncipe, Haití, operados por dicha aerolínea; asimismo, el 216, 217, 2216 y 2217 de Sunrise Airways que cubre la ruta a Puerto Príncipe, Haití.
Para el viernes 8 de septiembre han sido notificadas las cancelaciones en Las Américas de los vuelos 410, 234, 233 y 411 de InterCaribbean Airways con origen y destino Providenciales; las operaciones de Pawa Dominicana 720 procedente de San Martin; 750 y 763 desde y hacia San Juan, Puerto Rico; 764 y 763 desde y hacia Miami; 734 y 733 desde y hacia La Habana, Cuba; de igual forma, los vuelos 556, 557, 267 y 129 de Copa Airlines con procedencia y destino a Panamá.
Además, el viernes 8 fueron afectadas en el Gregorio Luperón las operaciones 235 y 236 de InterCaribbean Airways con destino y procedencia a Providenciales, también, el vuelo 935 de American Airlines desde y hacia Miami.
Aerodom recuerda a los pasajeros que deben de contactar a las aerolíneas previo a sus vuelos, a fin de verificar el estatus de los mismos ante este fenómeno natural.
De igual modo, Aerodom recuerda que pueden obtener información actualizada sobre el estatus de los vuelos a través de su página web www.aerodom.com o redes sociales con su fan page en Facebook: Aerodom RD y su cuenta en Twitter: @AerodomRD

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...