Ir al contenido principal

Una dominicana herida en atentado Barcelona

Una dominicana resultó lesionada como consecuencia de los atentados ocurridos ayer en La Rambla, Barcelona, España, donde por lo menos 14 personas murieron y más de cien resultaron heridas.
 Se trata de la joven Elizabeth Díaz Jerez, de 22 años, residente en Barcelona, quien fue afectada en el atentado, informó hoy el Ministerio de Relaciones Exteriores.
 Mientras que el Departamento de Protección Civil, en Barcelona, dijo que los afectados son de nacionalidades de más de 33 países, incluidos de Latinoamérica.
 Hugo Beras, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, informó que Díaz Jerez sufrió lesiones menores y luego de ser atendida en el hospital se recupera en su casa. Una comisión del consulado en Barcelona, se trasladó hasta el lugar donde está recluida.
 “Las lesiones son poco grave”, dijo Beras. La multitud fue embestida por una furgoneta, dejando 13 muertos antes de huir, en lo que la Policía sospechaba era uno de varios ataques planeados.
 El Estado Islámico se adjudicó la agresión mortal en Las Ramblas, la avenida más famosa de la ciudad, llena de turistas que daban un paseo por la tarde. Mientras las fuerzas de seguridad buscaban al conductor de la camioneta, que fue visto escapando a pie, la Policía dijo que abatió a cinco atacantes el jueves por la noche en Cambrils, una ciudad al sur de Barcelona, para frustrar un “ataque terrorista” usando cinturones explosivos.
 De acuerdo a informaciones de la Agencia Española de Prensa EFE, fechada en Barcelona, las víctimas de los atentados de Cataluña son de al menos 33 países diferentes, entre ellos varios latinoamericanos, según un balance provisional facilitado hoy por las autoridades españolas.
 Las autoridades calificaron como un atropello intencionado en La Rambla de, Barcelona, céntrica calle de la ciudad, causó el jueves trece muertos y un centenar de heridos, mientras que el sucedido horas más tarde en Cambrils, ciudad costera de Tarragona, causó un muerto y cinco heridos.
 Según informes preliminares de las autoridades Española, las víctimas, en su mayoría turistas y entre ellas menores de edad, hay estadounidenses, canadienses, argentinos, venezolanos, peruanos, cubanos, ecuatorianos, colombianos, hondureños y dominicanos.
 Además, figuran españoles, franceses, alemanes, británicos, holandeses, italianos, belgas, irlandeses, austríacos, húngaros, griegos, rumanos, macedonios y turcos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...