Ir al contenido principal

Sepultan al baterista Wellington Valenzuela

En medio del dolor de sus amigos y familiares fueron sepultados en el Parque Cementerio Puerta del Cielo los restos del músico Wellington Valenzuela.
El conocido baterista falleció el viernes en el hospital militar Ramón de Lara y sus restos fueron velados en la funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln.
El panegírico estuvo a cargo de su hijo Wellington Valenzuela Jr., quien agradeció la presencia de los amigos y admiradores del arte de su fallecido padre.
Resaltó su calidad humana, practicando en vida la caridad, humildad y el amor por sus semejantes y dijo que su recuerdo permanecerá como legado de la buena música.
En representación de sus amigos, el doctor Wally Sánchez definió a Valenzuela como un amante de la música y un excelente compañero.
“Nunca buscó nada material e hizo lo que siempre quiso hacer en materia de arte musical, por lo que granjeó grandes amigos que lo recordarán por siempre como un excelente artista”, añadió.
Durante el sepelio, sus amigos músicos, el saxofonista Sandy y el baterista Merette, entonaron varias piezas de jazz relacionadas con el fenecido artista.
Nacido en San Juan de la Maguana, en 1951, Valenzuela inició su carrera artística a los 17 años como músico autodidacta en los géneros de rock y jazz, presentándose en Curazao, Perú, Cuba, Venezuela, Washington DC, Suiza, Francia, España y Brasil. 
Entre los artistas que pasaron por la funeraria Blandino a darle el último adiós se encontraban Patricia Pereyra, José Roldán, Adalgisa Pantaleón, Manuel Tejada, Dante Cucurullo, entre otros. 
Tanto el Grupo Blandino como el Parque Cementerio Puerta del Cielo exaltaron su memoria y su calidad artística y el talento musical como baterista y cultor del jazz clásico y otras disciplinas musicales.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.