Ir al contenido principal

Padres salen a comprar libros

Miles de dominicanos salieron a las calles para aprovisionarse de los útiles escolares de cara al inicio del año escolar este lunes de manera formal en todo el sistema educativo nacional.
Vías emblemáticas del Distrito Nacional como la avenida Duarte lucía atiborrada de gente que se desplazaba por las aceras donde se expenden libros de medio uso. Esta situación provocó enormes tapones que dificultaban el tránsito en los empalmes de la avenida México, Mella y calles adyacentes.
En el Parque Enriquillo, donde están las casetas del famoso bulevar de los libros, con librerías rudimentarias, especializadas en la venta de todo tipo de libros, entre ellos los de texto de segunda mano, recibieron este sábado a cientos de visitantes, padres y madres que buscaban los volúmenes señalados en escuelas y colegios. Todos intentaban obtener precios asequibles, que aligerara la carga de sus bolsillos.
Danny Quiterio, de la Librería Danny, dijo que si bien los estudiantes de escuelas públicas tienen los textos garantizados, siempre aparecen quienes van a comprar. Hay libros de caligrafía, ortografía, Historia, Geografía, Ciencias Naturales, etc.
“Las escuelas públicas le dan muchas facilidades a los estudiantes, pero siempre hay algo que comprar y eso nos beneficia mucho”, dijo. Y precisó que la gente tomó el sábado para adquirir los libros. “La gente se puso en eso”, recalcó.
Julio García, de la Librería Mateo, habló de que, como “siempre, la gente lo dejó todo para el último día. Pero desde el lunes hubo una activación del movimiento”. Explicó que desde hace tres días el movimiento de clientes ha ido incrementando.
En tiendas muy tradicionales de la zona como Sederías California, el área de expendio de libros, cuadernos, borradores, lápices, libros de colorear, mochilas, mascotas diversas, estuvo muy dinámica. Asimismo uniformes, zapatos. La misma situación se registraba en Plaza Lama y La Sirena de la avenida Mella.
Este lunes inicia el año escolar 2017-2018. Dos millones 800 mil estudiantes ingresan a clases. De estos, dos millones 200 mil son del sector público. Mientras que  600 mil son de colegios privados.
Un millón 150 mil estudiantes iniciarán bajo el régimen de la Jornada Escolar Extendida. El año escolar iniciará en el Politécnico Monte Plata.  Allí será iniciado el lunes a las 8:00 de la mañana por el presidente Danilo Medina. Se han habilitado para este año 35 mil 720 aulas en 4,057 centros. Más de 2 millones acudirán a las aulas en esta modalidad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...