Ir al contenido principal

Olbis García un cantante de trayectoria


Olbis García es un dominicano que desde hace tres décadas comparte escenario con grandes leyendas de la música típica del país, perteneciendo como corista de algunas agrupaciones y proyectos musicales que se hicieron populares en los llamados “años dorados” del merengue, como Sergio Vargas, Los Toros Band, Sol Caliente y Dioni Fernández.

Años más tarde, luego de viajar desde Santo Domingo a muchos pueblos por motivo de fiestas y conciertos, se trasladó a Santiago para ser partícipe de forma más directa con la orquesta “Banda Real” y posteriormente ser el líder de la agrupación “2Tados”. (Todos los martes en esta ciudad, los integrantes interpretan sus temas en la discoteca Lovera Bar).

Desde ese entonces siente que las personas le han apoyado bastante cuando tomó la decisión de ya no ser corista o segunda voz, sino tener su propia banda que cumplió dos meses de lanzamiento este pasado 15.

Siente que su experiencia como músico ha sido en gran parte por su padre, a quien desde pequeño el artista le observó tocando la guitarra y cantando.

De manera empírica, observando cada detalle de lo que hacían los integrantes de los grupo a los que perteneció, pudo convertirse en un músico, sin haber asistido a ninguna academia, así lo cuenta durante entrevista a la prensa.

Agrega que “hay que ser emprendedor y poner mucho carácter a las cosas. He aprendido en la vida que todo tiene un precio, sobre todo en el mundo artístico”. Eso le ha ayudado a ser un poco más sólido en cuanto a tomar decisiones se trata, cuenta el cantante típico, tras mencionar las vicisitudes que ha padecido con personas influyentes de la música, incluyendo productores y cantantes.

Sus objetivos. Piensa que en el género que interpreta, existe el mito en algunas personas de que en los artistas típicos hay tiranía. “Creo que los principales integrantes dominicanos de esta categoría debemos colaborar entre todos para que se pueda notar la unificación que hay; igual que los artistas urbanos que se apoyan unos con otros”, indica. 

Asegura que tras esa idea ha creado una canción especial y ya existen varios cantantes que han dado el sí ante esa propuesta, como Krisspy y El Prodigio. Espera que se sigan sumando muchos más para que se pueda lograr.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...