Ir al contenido principal

Misael González un medico de fuste

Dr. Misael González
“Cuando te suceden cosas que no te esperas en la vida, definitivamente necesitas hacer dos cosas: desahogarte y compartirlas para evitar que le sucedan a otras personas”.
Con estas palabras Misael González, el famoso doctor del programa “Caso cerrado”, explica sus motivaciones para escribir el libro “Secretos de Médico”, que lo trae de visita al país.
Admirado por la seriedad y seguridad con que expone cada caso en el programa que conduce Ana María Polo por Telemundo, el experto cubano explica que por 27 años ha podido desarrollar su vocación pero también ha llorado, sufrido y cargado un peso que se le quitó de encima contando sus historias.
En el libro de corte inspiracional, pero también de denuncia, el autor plasma anécdotas y experiencias vividas por él desde sus años de estudio en su natal Cuba hasta la revalidación de su título como médico y la ejecución diaria de su labor socio profesional en EUA.
“Quisiera que todos los que sienten pasión, amor o respeto por la carrera de medicina lo lean. Que la gente conozca un poco más allá del doctor que ven en una pantalla de televisión. Que vean que las cosas no son tan fáciles como aparentan a veces”, agregó. De por qué su libro no tiene como tema principal un aspecto de salud, el profesional dice que “siempre me ha gustado escribir y he escrito temas de salud para diferentes revistas.
También tengo varios libros empezados con temas médicos que sé que serán bien recibidos, pero necesitaba primero hablar de lo que nadie habla.
Contar lo que nadie se atreve a contar. Por si le puedo aliviar a alguien un dolor que puede llegar a ser más profundo que un dolor de cabeza”.
“Secretos de Médico” está disponible por Amazon.com y Amazon kindle para los que les gusta leer electrónico. Después de que González conversara con varias editoriales que consideraron que era autobiográfico y pensaron que no era tan importante como para que la gente quisiera leerlo.

“Decidí publicarlo por mi cuenta.

Gracias a Dios no vivo de escribir y me encantaría regalárselo a todo el mundo pero se también que a veces la gente no valora lo que se regala y al final se que todos los que me aprecian lo están comprando. Creeme que los mensajes que he recibido de quienes ya lo han leído me han sido estremecedores”, concluye.
Su experiencia en la TV
Sin entrar en muchos detalles, el doctor González cuenta que al programa de Ana María Polo llegó por casualidad o por destino. “Prefiero que lean el capítulo del libro: Mensajes a través de una pantalla, donde lo cuento todo”.
Dice de su experiencia de 15 años en la televisión que ha sido maravillosa porque ha llegado a mucha gente de muchos países y siente que aun si un día no está mas en la tele, no será fácil borrar lo que ha dicho y el alcance de sus palabras.
Pasmosa sencillez
En el libro, con pasmosa sencillez y honradez el médico cuenta los sucesos que le han ocurrido todos estos años en y tras bastidores, todas las situaciones que el público que lo ve en la televisión o lo escucha en la radio, desconoce. El Dr. Misael plasma aquí su enfrentamiento y lucha interna con la ejecución de la verdad, sus principios profesionales, sus sentimientos políticos y hasta sus creencias espirituales como líder espiritual nacido y criado en una de las iglesias Bautistas más prominentes de su país natal.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...