Ir al contenido principal

Dicen funciones y decisiones jefe PN son ilegales ya

Las decisiones del actual director general de la Policía pueden ser recurridas ante los tribunales porque ejerce ya las funciones de manera ilegal debido a que cumplió su período, según establece la Ley Orgánica 590-16 de la Policía, afirmó ayer el consultor en Seguridad Daniel Pou.

Dijo que la Ley 590-16 en el párrafo del artículo 23 limita al presidente de la República a no extender la gestión del director general de la Policía, aunque sí puede destituirlo antes de cumplir los dos años de gestión.

Enfatizó que el presidente Danilo Medina no ha podido designar el nuevo titular de la Policía porque se le ha hecho difícil escogerlo por desacuerdos entre los grupos políticos de poder que cabildean a su favorito y por las disputas entre generales que aspiran a la posición.
Según el Artículo 23 de la Ley 590-16: “Designación. Es atribución del Presidente de la República nombrar como Director General de la Policía Nacional a un oficial general policial activo, quien ostentará, durante el ejercicio de la función, el rango de mayor general”.
“Párrafo: la decisión del Director General de la Policía Nacional se hace por un período máximo de dos años, sin perjuicio de la potestad del Presidente de la República de disponer su separación anticipada”.

Pou señaló que la situación a lo interno de la Policía es muy difícil, porque hay pugnas entre los diferentes grupos de poder donde se disputan la máxima jerarquía, como son la Dirección, la membresía de la plana mayor y posiciones de mando.

Declaró el experto que la actual situación ha generado una ola de opiniones, posiciones y gestiones políticas para que el relevo del actual director policial pertenezca a uno de los tantos bandos que existen.
Pou aseguró que la Policía está dividida en varios nichos de poder que son los que han decidido en los últimos años quién iba a la otrora jefatura hoy dirección general.

Desacertada
El consultor Pou observó que la designación del actual director general de la Policía, Peguero Paredes, “ha sido una de las decisiones más desacertadas, ya que en esa institución se necesita llevar a un oficial que exhiba liderazgo, que neutralice las contradicciones que se dan entre los grupos que convergen a lo interno de la Policía”.
Insistió que el presidente Medina viola la ley 590-16 al no emitir por decreto la sustitución del actual incumbente de la Policía, el cual ya su gestión legal venció.
“En este momento hay una situación de ilegitimidad en la Policía, hay una transgresión al marco jurídico que es una Ley Orgánica, por eso cualquier medida que tome el actual director de la Policía, puede ser recurrida ante los tribunales”, enfatizó Pou.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...