Ir al contenido principal

Starling Marte vuelve con Piratas tras suspensión por dopaje

Starling Marte insiste en que desconoce la forma en que ingresó en su organismo un esteroide ilegal que le costó una suspensión de 80 juegos. El jardinero niega haberse inyectado nandrolona, pero reconoce que fue “descuidado” durante el receso entre campañas, un periodo que pasó en su natal República Dominicana.
“Es algo que lamento, no haber sido suficientemente cuidadoso”, dijo Marte el lunes, un día antes de que termine de cumplir el castigo.
El pelotero de 28 años, dos veces galardonado con el Guante de Oro y una vez elegido al Juego de Estrellas, se disculpó con sus compañeros en los minutos posteriores a que se le impuso la suspensión, el 18 de abril. Asimismo, se mostró contrito ante la organización y los fanáticos, consciente de que el caso positivo de dopaje podría seguirlo como una sombra durante el resto de su carrera.
“No puedo mentirles, sí hay preocupación”, comentó Marte. “Pero respeto y entiendo todo lo que se ha dicho. Desearía que las cosas salieran bien, pero no puedo asegurarlo. Estaré motivado en lo bueno y en lo malo”.
Los Piratas llegaron al juego del lunes por la noche ante Milwaukee con una foja de 38-41 durante la ausencia de Marte. En la temporada, su récord es de 44-48, un desempeño decepcionante que los tiene rezagados en la División Central de la Liga Nacional, con una alineación diezmada que obligó al manager Clint Hurdle a echar mano de su creatividad.
John Jaso, Adam Frazier y el venezolano José Osuna, todos infielders, han debido desempeñarse como jardineros en varias ocasiones, con resultados mixtos. Hurdle prevé anotar el número 6 de Marte en la alineación del martes, y verá qué ocurre.
Está por verse si los Piratas pueden repuntar lo suficiente en la división durante las próximas dos semanas para aspirar a un boleto de playoffs. De lo contrario, se convertirían en vendedores antes de que venza el plazo para pactar canjes.
Tampoco está claro si Marte podrá recuperar la confianza en los vestuarios o ante la gerencia que le otorgó en 2014 un contrato por seis años y 31 millones de dólares.
Marte purgó buena parte de su suspensión cerca de las oficinas generales del equipo de ligas menores en Bradenton, Florida. Miró cada juego, con su familia o con los prospectos que estaban ahí. Vivió con angustia cada derrota e intercambió mensajes con algunos compañeros.
Sin embargo, sabe que hay trabajo por hacer.
“Algunos de ellos estaban molestos”, reconoció. “Otros estaban decepcionados. Respeto totalmente eso y lo comprendo. Son compañeros que han estado conmigo en las buenas y en las malas, que son como una familia. Pese a que algunos estén enojados o decepcionados, muchos dijeron ‘mira, cumple la suspensión, entrena fuerte, vuelve y ayúdanos a ganar”.
La ausencia de Marte obligó a que Hurdle colocara de nuevo a Andrew McCutchen en el jardín central. Seguirá ahí, incluso tras el retorno del dominicano.
Marte, quien ganó el Guante de Oro en 2015 y 16 en el espacioso jardín izquierdo del PNC Park, no tiene problemas con el cambio. En este momento, se conforma con jugar.
Bateaba para .241, con dos jonrones y siete producidas en 13 juegos, cuando llegó la sanción. El lunes por la tarde, participó en la práctica de bateo. Su casillero en un rincón del clubhouse, estaba lleno otra vez.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...