Ir al contenido principal

Dominicanos en Nueva York podrán convalidar títulos universitarios y técnicos en EE. UU.

NUEVA YORK.- El cónsul general de la República Dominicana en esta ciudad, Carlos A. Castillo, inauguró una Ventanilla Virtual que ofrecerá facilidades a los dominicanos y a nacionales de otros países para la convalidación de títulos universitarios y orientación en la búsqueda de empleos de alta cualificación, en colaboración con la Asociación para el Avance de Inmigrantes Latinos (ALIA, por sus siglas en inglés).
El Consulado Dominicano y ALIA, representada por su presidenta, ingeniera Cibelis Rosado de Mota, han unido esfuerzos para compartir sus experiencias en asuntos de convalidación de títulos académicos con la comunidad de inmigrantes profesionales y técnicos, asesorándolos durante el proceso de adaptación e integración a la nueva sociedad que los acoge.
Con la apertura de la Ventanilla Virtual y la alianza estratégica con ALIA, se dará respuesta a una demanda que surgió de nuestros conciudadanos en los encuentros comunitarios que habían realizado, con la finalidad de facilitar la integración económica de los dominicanos a esta gran urbe y para combatir el problema de sub-empleo que afecta a miles de ciudadanos.
Sostuvo que esta primera fase del programa de integración de inmigrantes profesionales para la convalidación de sus títulos universitarios y poder insertarse en sus respectivas áreas en el comercio, el empresariado, el sistema educativo y el mercado laboral en general en los Estados Unidos, especialmente en los estados de Nueva York, Nueva Jersey, Connecticut y Pennsylvania, bajo su jurisdicción consular, viene a satisfacer una necesidad de los dominicanos.
De su parte, la presidenta de ALIA expresó satisfacción por el convenio de cooperación con el Consulado para la apertura de la Ventanilla Virtual, ya que “este programa es uno de los primeros en su clase y debe ser aprovechado por los dominicanos y extranjeros graduados en universidades de sus respectivos países, interesados en homologar sus títulos en la nación norteamericana”.
Dijo que rutinariamente se encuentra con ingenieros, médicos, abogados y otros profesionales manejando taxis, trabajando en la construcción o factorías porque desconocen los mecanismos necesarios para encontrar un empleo en sus respectivas áreas, por lo que “debo resaltar el esfuerzo del cónsul Castillo para en colaboración con ALIA darle apertura a una Ventanilla Virtual en el Consulado” localizado en el 1501 de la avenida Broadway, Suite 410, en Manhattan.
La persona interesada en convalidar su título puede dirigirse a la Ventanilla Virtual en la sede consular con su diploma original y copia de la Cédula de Identidad y Electoral.
Para más información, puede llamar al teléfono (212) 768-2480 Ext. 1000 y contactar a Madeline Escaño, coordinadora de la Ventanilla Virtual en el Consulado.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...