Ir al contenido principal

Géneros musicales de manifiesto nuevamente en Anfiteatro de Puerto Plata

PUERTO PLATA.- Una intensa adrenalina musical se vivió la noche del sábado en la Novia del Atlántico tras recibir en su nuevo anfiteatro el tercer concierto de la plataforma “Puerto Plata es alegría”, donde participaron seis de las agrupaciones más populares de la música dominicana.
 Eddy Herrera, Yiyo Sarante, Miriam Cruz, Krisspy, El Alfa y Magic Juan fueron los responsables de llevar a los puertoplateños el swing del merengue, el merenhouse, la salsa y la música urbana.

Una vez más estos representantes del talento nacional demostraron su poder de convocatoria, calidad musical y carisma sobre la tarima.
 El escenario con su distintivo gran domo y al aire libre, el más moderno del Caribe, se vio de nuevo repleto de bote en bote de una multitud que no dejó de aplaudir y corear los temas durante todo el concierto, que contó con la producción del empresario artístico Luis Medrano, bajo el patrocinio del Ministerio de Turismo.
 Un público cargado de energía, fiestero, alegre, gozoso fue que se vio en esta nueva versión de “Puerto Plata es Alegría”, que contó con más de siete mil personas dentro y fuera del recinto.

Con un nuevo tema de Wilfrido Vargas, el ballet del Anfiteatro Puerto Plata comenzó el evento logrando elogios y aplausos.
 La festiva noche recibió a Krisspy, quien arrancó con “Cógelo que eso es tuyo”, seguido de un amplio repertorio de sus éxitos, dejando encendido el lugar para darle la bienvenida al galán Eddy Herrera, interpretando “Pégame tu vicio”, “Demasiado niña”, “Tú eres ajena”, “Carolina”, entre otros.
 Bajo una incesante lluvia subió a escena Miriam Cruz, quien mantuvo al público en sus asientos disfrutando de todas sus canciones, las cuales eran coreadas y bailadas.

La ex de las Chicas del Can motivó con su arsenal de temas, entre ellos “Cosa de él”, “La carnada”, “Pobre de ella”, “Que me perdone tu señora”, “Lo bueno cuesta”, “Las pequeñas cosas”, “Te propongo” y “Juana la cubana”.
Carismática, encantadora, sutil y hechicera, Miriam se robó el corazón de una multitud que le rindió un tributo de largos aplausos, un reconocimiento a su calidad y a su trayectoria artística.
La merenguera conectó con el público, provocando lo que podríamos llamar un huracán de aplausos interminable, bajo la lluvia, para ella experimentar una memorable noche.
Luego de Miriam llegó la hora de la salsa y Yiyo Sarante fue el elegido para interpretar este ritmo caribeño, iniciando con “La Maldita Primavera” y reuniendo otros populares como “Corazón de acero” y “Mejor lo hago con las manos”.
El intérprete de “Pirata de amor” salió por la puerta grande cargado de un gran trofeo: los aplausos del gigante auditorio frente al Océano Atlántico.
El evento artístico terminó con las interpretaciones de Magic Juan y El Alfa, quienes brindaron al público lo mejor de su recopilación musical.
Magic Juan entró como un tiburón que subió la adrenalina de los presentes con sus éxitos "Baby come back", "Ta buena", "Nadie como tú", “Mil horas” y “El Tiburón”, que soportaron un gran debut para él en Puerto Plata.
En tanto, El Alfa recurrió al dembow para domar la multitud con “Súbete en el caballo”, “Se fue en segueta”, "Millonario al tiro", "Lo tenemos", Llegó el moreno", "Banda de camión", "La pongo fina, "Como yo me muevo", "Que yo le dé" y "Los cajeros", entre otras.
Puerto Plata avanza como la capital de la música con esta serie de conciertos, que esta vez contó con la animación de Julio Clemente, DJ Gordy y Jorgy Castillo.
Este concierto, al igual que los anteriores, se caracterizó por la mejor tecnología y profesionalismo, calidad   de sonido, luces, pantallas gigantes y un espectáculo de fuego artificiales.
Este tercer mega concierto Puerto Plata es alegría, de los ocho pautados para este año, se realizan de manera gratuita no solo para los puertoplateños, sino para todos los dominicanos que se desplazan desde diferentes lugares del país, así como los extranjeros que se encuentran vacacionando en los diversos complejos hoteleros de la zona.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...