Ir al contenido principal

Miguel Vargas y Adriano Espaillat se preocupan por dominicanos en Nueva York

NUEVA YORK. El Ministro de Relaciones Exteriores, Miguel Vargas, sostuvo una reunión de trabajo con su compatriota y representante federal de este Estado, Adriano Espaillat, durante la cual pasaron revista a los principales problemas que afronta la diáspora y la forma como el gobierno y el liderato dominicano pueden enfrentarlos.
Espaillat, quien por varios años se desempeñó como senador estatal de esta demarcación estadounidense, fue electo para representar al distrito 13 de Nueva York, en la Cámara de Representantes del Congreso Federal de Estados Unidos, convirtiéndose en el primer leg
islador de origen dominicano que alcanza tan elevada posición en este poder del Estado de la Unión.
Durante el encuentro, Vargas explicó al congresista, el impulso dado por el presidente Danilo Medina a las iniciativas y programas puestos en ejecución, desde el ministerio de Relaciones Exteriores, a favor de la diáspora, los cuales, dijo “van dirigidos a proteger su identidad y ofrecer atenciones a los requerimientos que formulen”.
Para esos fines, indicó que en la nueve Ley que regula el servicio exterior dominicano, se incluyó la creación de un Viceministerio para Asuntos del Dominicano en el Exterior.
A respecto dijo que con la existencia del Instituto del Dominicano en el Exterior (Index), “la Republica Dominicana cuenta con una estructura legal e institucional dirigida a propiciar y promover políticas de protección y defensa de los intereses de los nacionales residentes en el extranjero”.
El Alto diplomático dominicano refirió a Espaillat la importancia que revista para el país contar con un organismo de esta naturaleza, “donde puedan acudir los miembros de nuestra comunidad para recibir las orientaciones y el soporte necesario para la defensa de sus derechos”.
Vargas aseguró que desde el Index se defenderá la imagen del país y sus ciudadanos, y se procurará mejorar el bienestar de este importante colectivo.
Informó que en el transcurso del año, más de una decena de ciudades de Europa y EE.UU contarán con Oficinas del Dominicano en el Exterior “ a las que podrán acudir nuestros compatriotas para recabar ayudas y orientaciones sin costo alguno”. Entre estas localidades destacó New York, New Jersey, Boston, Pensilvania, Miami, Italia, España, entre otras.
Luego de expresarle las gracias y agrado por el encuentro, el Senador Adriano Espaillat le manifestó al Canciller Vargas, su disposición y buena voluntad de sumarse a los propósitos que en ese sentido tienen las autoridades dominicanas, indicando sentirse comprometido con las comunidades que representa en el Congreso de los Estados Unidos.
Al reivindicar sus orígenes, el congresista de ascendencia dominicana sostuvo que sus connacionales, tienen en él a un auténtico representante y defensor de sus derechos e intereses.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...