Ir al contenido principal

Aduanas decomisa contrabando de celulares

Aeropuerto Las Américas.-La Dirección General de Aduanas (DGA), decomisó cargamentos de celulares introducidos de contrabando al país, por un monto que sobrepasaría los l00 millones de pesos, mientras realiza amplios operativos en busca de los  integrantes de la banda de evasores fiscales.
Gran  parte de los costosos  y reconocidas marcas de celulares, traídos desde el exterior de contrabando por lugares que las autoridades de Aduanas buscan establecer, fueron hallados en un almacén suplidor de esos aparatos que funciona en una moderna plaza comercial ubicada en la avenida Venezuela, del Ensanche Ozama.
Tras confirmar los decomisos de los celulares, con precio cada uno que oscilaría entre los 45 a 50 mil pesos, la asesora  de prensa de Aduanas, Lissette Selman, dijo que están muy avanzadas las investigaciones para dar con los contrabandistas.
En los operativos para dar con los integrantes de la red que traía los celulares de contrabando desde el exterior  e introducía al país  por lugares que no fueron especificados por las autoridades, participan miembros de Inteligencia y de la Supervisión Militar del organismo, que de acuerdo a los informes, ha dado contundentes golpes a los evasores.
De acuerdo a los informes, varios empleados del almacén donde fueron decomisados cientos de celulares de contrabando en la avenida Venezuela del Ensanche Ozama, están siendo investigados por los oficiales que tienen a su cargo las indagaciones, con la colaboración de las autoridades judiciales.
Se dijo que las autoridades tienen la sospecha de que los aparatos de reconocidas marcas, fueron  traídos en su mayoría desde los Estados Unidos y Panamá, respectivamente. La DGA, se dijo, instruyo para que los investigadores determinen si hay empleados del organismo, vinculados en los casos de contrabandos de celulares.
Además de celulares, también las autoridades de Aduanas, han detectado contrabandos de bebidas alcohólicas y cigarros por cientos de millones de pesos. Además ha incautado dólares y euros en cantidades elevadas, que personas han tratado de introducir al país de forma ilegal, especialmente desde distintas islas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...