Ir al contenido principal

Luis Fonsi dice que “Despacito” supone su evolución hacia un estilo “más movido”

Miami.- El cantante puertorriqueño Luis Fonsi aseguró en entrevista con Efe que su éxito mundial “Despacito” ejemplifica su evolución musical hacia un estilo “más movido” que sus habituales baladas y canciones románticas.
“En este momento, en el que ha crecido la música pop, estoy viendo que todos necesitamos ritmo, necesitamos movimiento y necesitamos alegría”, dijo el boricua sobre un tema que esta semana alcanzó el número 9 de la lista Hot 100 de Billboard.
Admitió que, “como todo en la vida, la música va evolucionando”, y él, en cierta manera, se vio en la necesidad de ofrecer un repertorio diferente para que su música estuviera vigente en un mercado donde priman las colaboraciones y la fusión pop y los sonidos urbanos.
Después de toda la vorágine que ha supuesto “Despacito”, el cantante espera ultimar los detalles de su nuevo trabajo discográfico, cuyo lanzamiento está previsto para después del verano.
Sobre este nuevo material Fonsi avanzó que en su octavo álbum de carrera no va abandonar las baladas ni los ritmos románticos, aunque, eso sí, va a ser una producción “mucho más movida”.   “(Mi disco) será como yo- tengo mis momentos más serios y mis momentos de baile y de pura fiesta”, afirmó.
Y es que Fonsi es el claro ejemplo de que la reinvención en la industria de la música es la clave del éxito y así lo quiso plasmar en “Despacito”, tema para el que pidió la ayuda a Daddy Yankee, uno de los máximos exponentes del género urbano.
Parecía que el artista se había quedado encasillado en las baladas y las canciones románticas, pero sorprendió al público con un estilo totalmente diferente a lo que había hecho anteriormente.   Gracias a “Despacito”, el intérprete está viviendo una segunda época dorada, revalidándose como uno de los grandes artistas del panorama musical.
“Ha sido una canción que nos ha llenado de sorpresas, ha sido muy bonito ver cómo la gente se conectó desde el primer momento y fue creciendo”, explicó “agradecido” el cantante.
Adaptándose a los nuevos tiempos y a las fusiones, Fonsi se atrevió a dejar a un lado el estilo más calmado de “No me doy por vencido” y “Aquí estoy yo” y se arriesgó con un tema que mezclaba el reguetón con el pop y los sonidos electrónicos.
La combinación, a su juicio, fue “perfecta”, ya que tenía todos los ingredientes para triunfar.   Los números hablan por sí solos y la canción fue la primera en español en colocarse en el puesto número uno de Spotify Global y ha alcanzado el billón de reproducciones en tan solo cuatro meses, algo que solo había conseguido Adele con “Hello”.
Pero Luis Fonsi y Daddy Yankee quisieron seguir haciendo historia con este tema y lograron que Justin Bieber se uniera a esta aventura y se atreviera a cantar, por primera vez en español, “Despacito”.
“Él estaba de gira en Bogotá y escuchó la canción en una discoteca. Vio la reacción del público, se enamoró del tema y habló con su ‘manager’ para hacer el remix”, explicó.
Según Fonsi, al día siguiente el cantante canadiense, en plena gira mundial, se encerró en un estudio de grabación para poner su voz a la canción, algo “que hacen muy pocos artistas”.   “Yo sé lo que es estar en gira y estar enfocado en tener ‘shows’ todas las noches. Él me pidió la letra, grabó el coro en español y le puso mucho cariño al tema”, añadió Fonsi, que dijo sentirse “honrado” por el gesto de la estrella del pop canadiense.
Ahora el cantante se prepara para hacer las maletas y embarcarse en una gira que lo llevará por América Latina y España y planea cerrar más fechas en otras ciudades de Estados Unidos y Europa, donde el tema también ha traspasado fronteras.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...