Ir al contenido principal

RD supera a Canadá 9x2 y obtiene primer triunfo en el Clásico Mundial de Béisbol

José Bautista y Welington Castillo jonronean y remolcan tres y dos carreras cada uno; Carlos Martínez lanza en grande
La República Dominicana salió por la puerta grande en el primer encuentro que marcó la defensa de la corona de campeón (2013) en el IV Clásico Mundial de Béisbol, luego de una victoria 9-2 sobre Canadá, en el Marlins Park, de la ciudad de Miami, en La Florida, ante una gran asistencia de la diáspora quisqueyana y los que volaron desde Santo Domingo.
Fue la primera victoria del “Plátano Powers”, actuales campeones, que conectaron 15 hits a ritmo de “merengue” y el sábado, a las 7:30 de la noche, se medirán a los Estados Unidos, y el domingo a las 12:30 irá contra Colombia.El Tsunami” Carlos Martínez (1-0), quien abrió y ganó el partido por Dominicana, lanzó en 4.0 episodios completos, de una carrera sucia, tres hits y tres ponches.
Los dominicanos se fueron arriba en la parte baja de la segunda entrada ante los envíos del abridor canadiense Ryan Dempster, cuando Nelson Cruz abrió con doblete que voló al jardinero central, Adrián Beltré lo llevó a la antesala con rolata de Adrián Beltré y anotó con sencillo remolcador al prado central para la primera vuelta quisqueyana de Gregory Polanco.
Con Polanco anclado en la inicial, Welington Castillo conectó un cuadrangular empujador de dos vueltas por el bosque derecho que puso la pizarra 3-0. Luego, José Reyes, Robinson Canó y José Bautista pegaron incogibles consecutivos al right field, en el que Bautista remolcó a Reyes para la cuarta anotación, 4-0.
Canadá anotó su primera carrera tras una rolata de Jonathan Malo y erró en tiro el campocorto José Reyes y llegó hasta la intermedia. Posteriormente cruzó a tercera por roling de Dalton Pompey y un balk del lanzador abridor dominicano Carlos Martínez condujo a Malo al plato.
Los canadienses se acercaron 4-2 cuando Dalton Pompey conectó doblete al central y empujó la segunda carrera de Canadá, en la parte alta del quinto inning.
Y de inmediato, vino la respuesta isleña con Adrián Beltré y su sencillo al LF que remolcó a Carlos Santana de 2B (había bateado doble al central) para la quinta carrera, 5-2 ante Canadá.
En el sexto, un potente “majaguazo” por el bosque izquierdo voló la cerca para un cuadrangular de José Bautista con dos compañeros a bordo ante los pitcheos de Dustin Molleken y los dominicanos elevaron ventaja 8-2. José Reyes y Manny Machado estaban en base con sencillos consecutivos, al CF y al SS, respectivamente.
Una novena anotación se produjo en el séptimo en las piernas de Adrián Beltré por un error en tiro del segunda base canadiense Pete Orr.
“El Tsunami” Carlos Martínez (1-0), quien abrió y ganó el partido por Dominicana, lanzó en 4.0 episodios completos, de una carrera sucia, tres hits y tres ponches.
Martínez fue relevado por Hansel Robles, quien vio acción en 1.0 actos (5to innings), una carrera limpia y abanicó a dos contrarios, para ser sustituido por Fernando Abad (el 6to) con episodio en blanco de un hit y le dio paso a Alex Colomé (el 7mo) con un innings brillante de dos ponches sin libertades.
Dellin Betances abrió el octavo episodio en blanco con un ponchado y le dio entrada a Fernando Rodney -cerrador estelar del pasado mundial 2013- en el noveno, en donde sacó los dos outs por ponches y Jeury Familia ponchó al único bateador que enfrentó.
Y por Canadá, Ryan Dempster (0-1) laboró 2.0 entradas, permitió siete hits, cuatro vueltas limpias, una base por bolas y ponchó uno. También tiraron Andrew Albers (2.IL, un hit y dos ponches), Jim Herdenson (0.1 IL, tres hits, una carrera y un boleto), Kevin Chapman (1.0 IL, dos hits, dos carreras y un abanicado), Dustin Molleken (0.2 y una vuelta limpia), Scott Mathieson (1.0 IL, un hit y una carrera) y Rowan Wick trabajó el noveno sin problemas.
A la ofensiva dominicana, José Bautista bateó de 4-3, dos sencillos y un jonrón, con cuatro remolcadas y una anotada; Welington Castillo un cuadrangular de dos vueltas y anotó una, José Reyes un doble y dos incogibles, Manny Machado dos imparables, Gregory Polanco dos hits, una empujada y otra anotada, y Adrián Beltré impulsó una con sencillo.
Por Canadá, René Tosoni dos hits y Dalton Pompey un indiscutible remolcador de una carrera.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...