Ir al contenido principal

Milly es... una merenguera consolidada

Milly es la reina del merengue
La cantante dominicana Milly Quezada es una merenguera consolidada y será protagonista de un musical el próximo martes 28 de marzo en la XXXIII edición de Premios Soberano, informaron la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) y la Cervecería Nacional Dominicana (CND).
Quezada, reconocida por Acroarte y CND con el Gran Soberano en el año 1998, subirá al escenario de Premios Soberano casi 20 años después para resaltar nuestra música y celebrar al dominicano que con fe y esperanza vive cada día en nuestra isla y en el exterior.
Para celebrar el merengue, hay que hacerlo con una artista que representa el verdadero ritmo y sabor dominicano, se destaca sobre ella. Su trayectoria ha cruzado fronteras y su música es bailada y cantada por todo el mundo.
Con Milly, Juan Luis Guerra, Coco Band y Cuco Valoy en la más importante premiación artística del país, Premios Soberano se une al regocijo de los dominicanos en todas partes del mundo, por el reconocimiento de la Unesco al merengue al declararlo en diciembre pasado como “Patrimonio Inmaterial de la Humanidad”.
Otros segmentos, como el de la participación de los urbanos, no han sido anunciados oficialmente. Ayer se descartó que se le vaya a rendir un homenaje al rapero panameño El General.
 Reconocimiento internacional
La “Reina del Merengue” tiene en su haber cuatro gramófonos del Latin Grammy: en 2003, 2006 y dos estatuillas en 2012 por mejor canción tropical (“Toma mi vida”, a dúo con Juan Luis Guerra) y mejor álbum tropical contemporáneo por la producción “Aquí estoy yo”.

Los trabajos de Milly han sido reconocidos además por Premios Billboard, Premio Lo Nuestro y Premios Tu Música, entre otras premiaciones de la música latina en Estados Unidos. La alcaldía  de Nueva York otorgó a la artista dominicana el reconocimiento de dedicar un día a su trayectoria y es así como fue establecido el 8 de noviembre de cada año como el “Día de Milly Quezada” en la Gran Manzana.
La entrega de Premios Soberano 2017, que cuenta con el copatrocinio de Claro, se llevará a cabo el próximo martes 28 de marzo en una transmisión por Telemicro que inicia a las 7:00 de la noche con la Alfombra Roja.
Ambiente de premio
A siete días de su entrega, el Soberano mantiene las expectativas de muchos dominicanos. Este año una de las novedades fue el concurso “Sueño ser artista”, que cuenta con 21 finalistas.

La selección está dividida en tres renglones: canto, actuación y baile. Siete participantes por renglón componen el cuadro de finalistas, elegidos por el coreógrafo y bailarín Carlos Veitía; el actor de cine y teatro Johnnie Mercedes, y el productor musical Dioni Fernández.
El público podrá votar desde ya por su actuación favorita, entrando en www.premiosoberano.com y eligiendo, entre todos, a su participante preferido. Las votaciones estarán abiertas hasta mañana.
Sólo tres serán los ganadores, uno por cada categoría, pasando automáticamente a formar parte de las actuaciones de Premios Soberano 2017 y haciendo realidad sus sueños de ser artistas.
Los tres ganadores pasarán de inmediato a una intensa preparación para el Premio, compuesta de ensayos, coaching, pruebas de vestuario, apariciones públicas en medios de comunicación etc.; la misma experiencia de todo artista que participa en Premios Soberano.
La gala de los premios bajo la producción de Edilenia Tactuk será conducida por Pamela Sued y Francisco Vásquez. La conducción de la alfombra roja estará a cargo de Caroline Aquino y Raeldo López; Carlos Durán en las interacciones de redes sociales y Francisco Sanchís y Francisca Lachapel en la “Zona Chic”. La alfombra Roja estará producida por José Enrique Pintor (Pinky). Mientras que Giancarlos Beras produce el reality “Camino al Soberano”.
CONVERSATORIO
Salseros. Acroarte organiza para hoy martes “Conversando con los nominados salseros”. Ellos son Álex Matos, Chiquito Team Band, Revolución Salsera, Ruth La Cantante, Sexappeal, Víctor Wail, Yanfourd y Yiyo Sarante. La actividad será a las 6:30 de la tarde en el bar Juan Lockward, en el Teatro Nacional Eduardo Brito.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...