Ir al contenido principal

Cancelan 18 vuelos hacia EEUU por tormenta de nieve

Unos 18 vuelos comerciales de pasajeros fueron cancelados en los aeropuertos Las Américas, Gregrorio Luperón, de Puerto Plata, debido a una tormenta de nieve que afecta la costa noroeste de Estados Unidos, según reveló la empresa concesionaria Aeropuertos Dominicanos Siglo 21 (Aerodom).
El Departamento de Operaciones de Vuelos del Aeropuerto Las América informó que la tormenta  nieve Niko está afectando la costa Noroeste de los Estados Unidos provocando la cancelación de unos 18 vuelos.
Las operaciones canceladas de las diferentes líneas aéreas que operan vuelos hacia territorio estadounidense desde el país, están  reprogramando sus operaciones para el viernes y sábado de esta misma semana.
Según se indicó, las aerolíneas están notificando a los pasajeros sobre las cancelaciones de sus vuelos para evitarle que vayan al aeropuerto y confronten dificultades.
“Nosotros le estamos notificando a los pasajeros sobre los cambios que se producirán en la salida de los vuelos debido al mal tiempo, para que pospongan su viaje para otra fecha”, señaló un ejecutivo de una de las principales aerolíneas norteamericana que operan vuelos hacia New York y otros Estados norteamericanos.
Con las cancelaciones de los vuelos se calcula que más de 2,000 pasajeros podrían quedar varados  tanto en el aeropuerto Las Américas, como el Gregorio Luperón, de Puerto Plata.
Unas cinco líneas aéreas operan vuelos regulares desde la terminal de Las Américas hacia territorio norteamericana entre ellas American Airlines, Delta Airlines, United Airlines, Pawa Dominicana y JetBlue.
 Aerodom explicó que las cancelaciones de este jueves 9 de febrero son desde y hacia las ciudades estadounidenses de Boston, Nueva York y Newark.
Asimismo, indicó que entre los vuelos cancelados por el AILA están  el 830 de JetBlue Airways, procedente de Boston; el 1470 y 1473 de United Airlines con procedencia y destino a Newark; los vuelos 493 y 324 de Delta Air Lines con origen y destino a la ciudad de Nueva York; los vuelos de Jetblue Airways desde Nueva York 509,409, 309, 109 y 829; así como el 110, 710,410 y 510 de la aerolínea con destino a dicha ciudad.
Igualmente están afectados saliendo y llegando por  el Aeropuerto Internacional Gregorio Luperón (AIGL) de Puerto Plata,  627 y 1528, JetBlue Airways  desde y hacia  a la ciudad de Nueva York y los vuelos 1486 y 1484 de United Airlines, que cubren la ruta Newark.
 Mientras que la empresa concesionaria exhortó a los viajeros afectados contactar localmente a las aerolíneas, y también informarse a través de sus portales en internet o por teléfono, a fin de verificar el status de los vuelos que pudieran ser afectados por retrasos por la situación climatológica que afecta a Estados Unidos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...