Ir al contenido principal

Acuerdo preliminar para vender los Marlins

 MIAMI, FLORIDA.- Los Marlins de Miami están a la venta, y el dueño Jeffrey Loria ya podría tener un comprador. Loria tiene un acuerdo preliminar para vender el equipo a un comerciante de Nueva York, pero el trato podría venirse abajo porque todavía no se ha establecido el precio final, dijo el jueves una persona con conocimiento directo de las negociaciones.

La persona habló con The Associated Press bajo condición de anonimato debido a que los Marlins no han comentado públicamente sobre las negociaciones.
 un precio de compra de unos 1.600 millones de dólares, dijo la fuente, pero añadió que eso fue antes de que el comprador potencial indagara más sobre el equipo. La oferta final del comprador potencial podría ser mucho más baja, agregó la persona.

La persona rehusó identificar al comprador potencial pero dijo que otras personas también estaban interesadas en comprar el equipo, y las negociaciones con ellos eventualmente podrían reanudarse.
Forbes reportó el jueves, citando fuentes no identificadas, que el presidente de los Marlins David Samson había dicho que hay una venta próxima a cerrarse con un acuerdo de palabra de 1.600 millones.
Samson rehusó dar comentarios a la AP y no ha querido decir públicamente si el equipo está a la venta.
Loria, de 76 años, compró a los Marlins a John Henry por 158,5 millones de dólares en el 2002. Henry era parte del grupo de dueños de los Medias Rojas de Boston que ha celebrado tres campeonatos de Serie Mundial. Los Marlins ganaron la Serie Mundial en el 2003 pero desde entonces no han llegado a la postemporada, y no han terminado por encima de los .500 desde el 2009.
También terminaron últimos en la Liga Nacional en asistencia de público en 11 de los últimos 12 años, pese a trasladarse a un nuevo estadio en el 2012. No ha habido muchos fanáticos en el estadio y se ha responsabilizado de esto, en parte, a la antipatía hacia Loria, por los continuos bajos ingresos de plantilla, y a un acuerdo financiero para el nuevo estadio  que fue considerado como injusto para los contribuyentes. Los fondos públicos cubrieron más de tres cuartos del costo total del proyecto, 634 millones.
Loria, comerciante de arte en Nueva York, ha mantenido un bajo perfil en Miami en las últimas dos temporadas. Pero en esta temporada aprobó aumentar los gastos de nómina por un tercio, a unos 100 millones, lo cual aumentó la especulación de que quería un equipo competitivo para hacerlo más apetecible para compradores potenciales.
Miami será escenario del Juego de Estrellas de Grandes Ligas en julio

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...