Ir al contenido principal

Acroarte celebró anoche Gala Premio al Mérito Periodístico

 La Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) celebró anoche martes, la sexta gala del Premio Acroarte al Mérito Periodístico con un gran espectáculo en el Palacio de Bellas Artes, donde fueron reconocidos varios comunicadores, artistas y una institución sin fines de lucro, aactividad que se inició a las 7:00 de la noche.

Esta celebración del Día Nacional del Cronista de Arte y Espectáculos que se conmemora cada 28 de febrero (Decreto No. 165-04, del Poder Ejecutivo), cuentó con el patrocinio de Cervecería Nacional Dominicana, Claro, Banco Popular, Grupo Ramos, Brugal, Banco de Reservas y Quala Dominicana.
 Jorge Ramos C., presidente de Acroarte, dijo sentirse satisfecho de que en la gala le fuera dedicada a Carlos Cepeda Suriel y el evento producido por René Brea, actuaron Miriam Cruz, Alex Matos, Manny Cruz, el Coro de Cámara Koribe y Cinthya Montero, con Dolphy Peláez como presentadora.

“El próximo viernes 24 de febrero este gran espectáculo será transmitido en diferido por el programa ‘Esta noche Mariasela’, a través de Color Visión, canal 9. En esta sexta edición del Premio Acroarte al Mérito Periodístico fueron reconocidos los acroartistas José Antonio Aybar y Arismendi Vásquez, de la sede central en Santo Domingo, y de las filiales de Santiago, Nueva York y La Florida: Ney Zapata, Daniel Valerio y Arturo Linares, respectivamente”.
“Este premio también reconoció a cinco artistas y comunicadores destacados en sus respectivas áreas: el músico y compositor Rafael “Bullumba” Landestoy, el maestro y director coral José Delmonte, el Grupo Bonyé, y los locutores Ramón de Luna (noticiario “La Situación Mundial”) y Arturo Sosa (director de programación de la emisora La Mega de Nueva York)”.
“En esta sexta gala del Premio Acroarte al Mérito Periodístico también se honró al doctor Juan Oviedo y su Fundación Oviedo, un consagrado filántropo y una institución sin fines de lucro que beneficia a miles de niños, jóvenes, adultos y envejecientes de escasos recursos económicos con programas de atención en los barrios y campos más necesitados”.

En el galardón instituido desde el 2012, cada uno de los acroartistas homenajeados recibieron, además de un trofeo diseñado para la ocasión, un premio metálico. La comercialización de la gala de Acroarte estuvo está a cargo de la empresa Engage.

El actual comité ejecutivo de Acroarte lo conforman Jorge Ramos C., presidente; Abel Rojas, vicepresidente; Ulises Jiménez, secretario general; Carmen Heredia de Guerrero, secretaria de Finanzas; Napoleón Beras, secretario de Educación y Cultura; José Nova, secretario de Asuntos Internacionales; Francis Mesa, secretario de Relaciones Públicas; Yamira Taveras, secretaria de Asuntos Regionales y Carmelo Muñoz, secretario de Asuntos Sociales y Recreativos.

La dirección ejecutiva está encabezada por Ramón Chávez, y Carolina Ovalles, secretaria ejecutiva.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...