Ir al contenido principal

Tigres del Licey igualan 1-1 ante Aguilas Cibaeñas la serie final

 Los Tigres del Licey superaron 4 carreras por 2 a las Aguilas Cibaeñas para empatar a una por bando la serie final del Torneo de Béisbol Profesional Dominicano Otoño Invernal, en un partido que disputaron este viernes en el estadio Quisqueya Juan Marichal.

Los azules fabricaron dos vueltas decisivas en la parte baja del octavo episodio ante los envíos del relevista aguilucho Richard Rodríguez, para obtener su primera victoria de la ronda final pactada al mejor de un 9-5 y que sigue el sábado a las 5:00 de la noche, en el estadio Cibao, en Santiago.
Rodríguez reemplazó a Juan Grullón y fue recibido por un “torpedo” del inicialista Yamaico Navarro entre los jardines central y derecho que se convirtió en triple, y luego fue remolcado por rolata a la inicial de Mel Rojas, quien entró como bateador emergente por Jason Rogers, y la que no pudo atrapar el defensor Kenny Vargas, para un costoso error que le dio la ventaja a los Tigres 3-2.
Con Rojas en primera base, Engel Beltré conectó su segundo hit consecutivo de la noche -sustituyó a Jorge Bonifacio- y adelantó a la antesala a Mel Rojas, quien posteriormente pisó la goma por un fly de sacrificio al center field de Diorys Hernández contra el pitcher Nefi Ogando, quien entró por Rodríguez.
Y a la altura del noveno episodio, el estelar cerrador azul Jairo Asencio controló los bates mameyes al poder superar un intento de rebelión tras sacar de out a Chesny Young, una caminata a José Constanza y sencillo al prado derecho de Danny Santana. Entonces, Brayan Peña entra a batear por Francisco Peña y es sacado out con fly a la segunda almohadilla que captura Anderson Hernández, quien también atrapó una rolata inofensiva de Jonathan Villar, vía 4-3, para cerrar el encuentro 4-2 para los felinos.
La victoria correspondió para Warner Madrigal (1-0) con una entrada laborada (8vo) en blanco, un hit y dos ponches, y el salvamento para Jairo Asencio, su séptimo de los playoffs, al lanzar un inning en blanco, un hit y una transferencia.
La derrota se la adjudicó el relevista mamey Richard Rodríguez (1-1) con un tercio de acción, dos hits, dos vueltas (una limpia).
Los lanzadores abridores de ambos conjuntos en un duelo de zurdos, salieron sin decisión. Por las Aguilas, Tyler Alexander tiró 5.0 episodios, dos hits, dos carreras (una limpia), cuatro boletos y dos abanicados.
Y por el Licey, Evan MacLane se mantuvo en el montículo en 5.2 entradas, seis hits, dos carreras (una limpia) y ponchó a dos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...