Ir al contenido principal

Sal García mostrará en Miss Universo los colores del fenecido Cándido Bidó

El traje típico que usará la MissRD Universo, Sal García en la gala de Miss Universo que el 29 de este mes tendrá como escenario a Manila, Filipinas está inspirado en la obra del fenecido artista plástico, Cándido Bidó.
El diseño y confección es del experimentado diseñador Leonel Lirio y cuenta con el tocado, utilería y complementos del maestro Luis Rivas.
La vestimenta ha sido denominada como Encantadora de las aves. Lirio, quien ha sido el único diseñador de modas que ha ganado dos veces el traje típico en el certamen mundial, expresó que siente gran satisfacción de poder trabajar junto a otros diseñadores para vestir a la modelo que representa al país.
“La pintura de Cándido Bidó, gran artista de la plástica de la República Dominicana, inspiró esta creación, realizada en su técnica estilística donde la presencia naif es fundamental tanto en su fondo como en su forma. En las montañas de su pueblo, Bonao, una hermosa mujer se reviste con el mensaje de las aves cantoras y las hojas que caen de los árboles, pintadas en el azul Bidó y el naranja que dejan los rayos solares cuando bendicen la tierra y a sus manos vienen a posarse avecillas multicolores”, comentó Leonel Lirio al definir la creatividad.
Manifestó que la obra del maestro Bidó está reflejada en la vestimenta que usará Sal García y con ello el país brillará en una producción que es vista por millones de personas.
“Su falda está poblada de grandes árboles y sembrada de hermosas flores, donde nació la esperanza y se refugian especies que se anidan allí, protegiendo con sus plumas de manera muy sutil el futuro de su especie, perenne como que como en Quisqueya está plasmada en su historia de manera encantadora la plástica sin igual del gran maestro, Bidó”.
La elaboración tardó un mes, tiempo en el que se fabricó la tela. “Fue un tiempo rico y mostramos un elemento cultural con connotación universal para la pasarela”.
Será donado al museo Bidó
El vestido fue pintado a mano por la artista Maribel Peña de Impresión Islela, mientras que el impresos de textiles estuvo a cargo de Egret Dominicana.
Esta es una magnifica oportunidad para homenajear a un gran artista de la calidad humana y artística del maestro Bidó. Nuestra instención es que luego de ser usado por Sal García permanezca como un aporte de la reina al Centro Cultural Cándido Bidó en la ciudad de Bonao”, comentó.
Al referirse al proceso de elaboración, contó que tardó alrededor de mes para que estuviera listo. “Se hizo en un plazo rápido, además pensamos en un vestido que fuera fácil de trasladarlo”, recordó.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...