Ir al contenido principal

David Ortiz dice que su tiempo como jugador caducó

David Ortiz está felizmente retirado del béisbol y, a pesar de los rumores, no planea cambiar la decisión que estudió por dos años antes de anunciarla en noviembre del 2015.
"Mi tiempo de jugador ya caducó", dijo Ortiz a ESPN Digital en Santo Domingo. El toletero de 41 años indicó que por primera vez en más de dos décadas, no se está preparando físicamente para jugar béisbol.
"El béisbol no es algo que tú despiertas hoy y dices ´jugaré mañana´. El béisbol es algo que lleva mucho sacrificio, mucha preparación. Hay una razón por la que nosotros entrenamos el año entero para jugarlo, practicamos todos los días, especialmente durante la temporada, porque es un deporte de consistencia", agregó.
El bateador designado de los Medias Rojas de Boston bateó .315 con 38 jonrones y lideró la Liga Americana en dobles (48), carreras impulsadas (127), slugging (.620) y OPS (1,021) en el 2016, cuando fue homenajeado por toda la industria en su última temporada en las Grandes Ligas.
David Ortiz tuvo una última temporada histórica en el 2016 fue homenajeado por toda la industria en su última temporada en las Grandes Ligas. 
El "Big Papi" dominicano ganó su octavo premio de Bateador Designado del Año, su segundo Premio Hank Aaron y quedó sexto en la carrera por el Jugador Más Valioso, en una temporada en la que fue convocado al Juego de Estrellas por décima ocasión en 20 años de carrera.
Debido a sus grandiosas estadísticas, muchos aficionados, sobretodo de Boston y República Dominicana, anhelan un regreso de "Big Papi" al terreno, ya sea para jugar otro año con los Medias Rojas o para representar a su país en el Clásico Mundial de Béisbol. Ortiz, sin embargo, trabaja para adaptarse a su nueva vida de pelotero retirado.
"Estoy en eso, estoy en eso. Es temprano todavía, pero estoy en el proceso", dijo Ortiz , quien bateó .286 con 541 jonrones, 632 dobles y 1,768 carreras impulsadas con Boston y Minnesota y ganó tres coronas de la Serie Mundial.
Ortiz no se atreve a escoger un compatriota en particular para que tome la antorcha como figura principal de un país que ha aportado más de 650 jugadores a las Grandes Ligas desde 1956 y que en el 2016 tuvo a 134 en los rosters de los 30 clubes.
"Es un proceso, no es algo que pasa de la noche a la mañana. Hay muchos que están haciendo buen trabajo y se están destacando, pero necesitan seguir ganando experiencia y haciendo bien las cosas, dentro y fuera del terreno", dijo Ortiz.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...