Ir al contenido principal

Advierten a líneas aéreas en RD abstenerse de transportar a ciudadanos de los países en veto

 El Gobierno federal norteamericano notificó a las líneas aéreas que hacen vuelos hacia territorio estadounidense desde la República Dominicana, que deben de abstenerse de transportar a ciudadanos de los países colocados en veto por el presidente Donald Trump, o de lo contario serán sancionadas con multadas.
De acuerdo con una fuente, el Gobierno federal norteamericano mediante comunicación advirtió que no solo los pasajeros serán impedidos de ingresar a territorio estadounidense, sino que también las aerolíneas que los transporten serán sancionadas.       
Unas cinco líneas aéreas realizan vuelos regulares desde la terminal de Las Américas, diferentes ciudades de los Estados Unidos, entre ellas American Airlines, Delta Airlines, Spirit Airlines, JetBlue, United Airlines y Pawa Dominicana.
“Tenemos que ser sumamente cautelosos porque se habla de que las líneas aéreas que violen esa disposición serían multadas con altas sumas de dinero” explicó uno de los ejecutivos de unas de las empresas de transporte aéreo en el país, que rehusó ser identificado.
Los ciudadanos de las siete naciones de mayoría musulmana afectadas por el decreto del presidencial de Donald Trump, están Irak, Siria, Irán, Sudán, Libia, Somalia y Yemen.
En cumplimiento a decreto presidencial la línea aérea Air France, impidió el pasado domingo en Francia, que un grupo de pasajeros procedentes de los países que están incluidos en el veto a viajaran el pasado domingo Estados Unidos.
Mientras que aun ningún pasajero nacional ni extranjero que haya viajado desde la República Dominicana hacia Estados Unidos, ha sido devuelto por el aeropuerto Internacional de Las Américas, afectado por la medida.
 Autoridades de la Dirección General de Migración en la terminal explicaron hasta este lunes, no se había recibido ninguna persona no admitida por las autoridades de inmigración de Estados Unidos, saliendo desde el aeropuerto Las Américas.
En tanto, que miles de personas se manifestaron este lunes en distintas naciones del mundo contra el veto migratorio del presidente de EEUU, Donald Trump, a ciudadanos de siete países de mayoría musulmana.
“Nosotros todavía a pesar de la medida no hemos recibido el primer pasajero que haya sido devuelto por las autoridades de inmigración de Estados Unidos, comentó un supervisor de la Dirección General de Migración en el AILA, quien dijo que no podía ser identificarse porque no tenía autorización para hablar.  
Señaló empero, que los vuelos comerciales de las diferentes aerolíneas que tienen operaciones diarias hacia ciudades norteamericanas salieron con toda normalidad llenos de pasajeros dominicanos y de otras nacionalidades que hacen conexiones en Las Américas,  para viajar a Estados Unidos.
Explicó asimismo, el funcionario que regularmente salen por esa terminal viajeros de países musulmanes del Medio Oriente, que vienen con conexiones previas hechas desde el extranjero por internet y otras vías a  las aerolíneas que operan en el AILA, para desde el país, trasladarse a ciudades estadounidenses.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...