Ir al contenido principal

Exiliados cubanos convocan manifestación el miércoles en Miami

MIAMI.-Los cubanos del exilio convocaron este domingo a manifestar “por la libertad y la democracia” el miércoles en Miami, donde desde el viernes la comunidad cubanoamericana no ha dejado de celebrar la muerte de Fidel Castro.
 La “concentración masiva” tendrá lugar frente al Monumento de los Caídos de Playa Girón en la Pequeña Habana, precisaron los líderes de organizaciones del exilio cubano en Miami.
“Instamos a nuestra comunidad a unirse en estos momentos críticos por el futuro de Cuba”, dijo Humberto Argüelles, presidente de la Brigada 2506. “Debemos mantener la presión por la libertad y la democracia”.
“Murió el tirano pero sigue la tiranía. Hay que luchar para acortar la vida de la tiranía y que venga la democracia a Cuba”, comentó a su vez Orlando Gutiérrez, de la Asamblea de la Resistencia Cubana.
La convocatoria el miércoles coincide con el momento en que comenzará en Cuba la procesión de las cenizas de Fidel Castro por la isla, tras los actos en La Habana el lunes y el martes.
La conferencia de prensa que anunció la convocatoria tuvo lugar en la Asociación de Veteranos de la Bahía de Cochinos, Brigada 2506, un museo en la Pequeña Habana que reúne fotografías, armas y equipos del grupo que intentó derrocar a Castro en 1960.
Ese año, con ayuda de la CIA, la brigada protagonizó la frustrada invasión de la Bahía de Cochinos sobre Playa Girón, cuyas arenas fueron luego tema de canciones de protesta que identificaron a la izquierda latinoamericana.
“Estos meses van a ser difíciles para todo el mundo. Está entrando un gobierno nuevo en Estados Unidos, pero también comienza una fase nueva en Cuba”, dijo Argüelles a la AFP.
“Su hermano Raúl lo que va a hacer es tratar de fortalecerse para mantenerse en el poder, van a tener que apretar más las fuerzas armadas y llevar una política bien dura con el pueblo”, consideró.
Argüelles, hoy de 74 años, tenía 18 cuando se entrenó en un campamento en Guatemala y desembarcó en Playa Larga para seguir a Playa Girón, donde fue capturado por los revolucionarios hasta que logró exiliarse en Miami.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...