Ir al contenido principal

Este jueves serán los Grammy Latinos 2016 con participación de colombianos

La gran fiesta de la música hispana aterriza de nuevo en Las Vegas este jueves con la 17 edición de los Grammy Latinos 2016, unos galardones en los que, con toda probabilidad, tendrá eco y se dejará notar la reciente victoria presidencial en EE.UU. del republicano Donald Trump.
El T-Mobile Arena de la ciudad del juego acogerá la ceremonia de entrega de los reconocimientos que otorga la Academia Latina de la Grabación, que este año presenta una competencia muy disputada.

¿A qué hora son los Grammy Latinos 2016 y su alfombra roja y en qué canal se podrá ver?

Los premios serán este jueves a las 8 de la noche y a las 7 será la alfombra roja. Para verlo puede hacerlo en City TV y TNT.

El colombiano Fonseca, los mexicanos Jesse & Joy y el brasileño Djavan se postulan como favoritos con cuatro nominaciones cada uno, las mismas que recibieron en categorías técnicas, como productores e ingenieros de sonido, los colombianos Julio Reyes Copello y Ricardo López Lalinde.
Un nutrido grupo de artistas de primer nivel logró tres menciones, entre los que sobresalen el español Pablo Alborán, el italiano Andrea Bocelli, la mexicana Julieta Venegas, el colombiano Manuel Medrano y los argentinos Flavio Cianciarulo, Kevin Johansen y Diego Torres.

Estas son las principales categorías de los Grammy Latinos 2016:

Álbum Del Año
• Tour Terral Tres Noches en las ventas (Pablo Alborán)
• Cinema (Andrea Bocelli)
• Mil ciudades (Andrés Cepeda)
• Vidas pra contar (Djavan)
• Conexión (Fonseca)
• Los dúo 2 (Juan Gabriel)
• Un besito más (Jesse & Joy)
• ¿Dónde están? (José Lugo y Guasábara Combo)
• Buena vida (Diego Torres)
• Algo sucede (Julieta Venegas)

Canción Del Año
• “A chama verde” — Patty Brayden, Ned Claflin & John Finbury
• “Bajo el agua” — Manuel Medrano
• “Céu” — Celso Fonseca
• “Duele el corazón” — Enrique Iglesias, Patrick A. Ingunza, Silverlo Lozada, Servando Moriche Primera Mussett, Hasibur Rahman, Francisco Saldana & Wisin
• “Ecos de amor” — Jesse & Joy, Danelle Leverett, Jason Reeves & Rune Westberg
• “En ésta no” — Sin Bandera
• “Es como el día” — Kevin Johansen
• “Hermanos” — Moska & Fito Páez
• “La bicicleta” — Andrés Castro, Shakira & Carlos Vives
• “La tormenta” — Flavio Cianciarulo

Grabación Del Año
• “Cuestión de esperar” (Pepe Aguilar)
• “Se puede amar” (Pablo Alborán)
• “Me faltarás” (Andrea Bocelli)
• “Si volveré” (Buika)
• “Vidas pra contar” (Djavan)
• “Duele el corazón” (Enrique Iglesias junto a Wisin)
• “Ecos de amor” (Jesse & Joy)
• “Lado derecho del corazón” (Laura Pausini)
• “Iguales” (Diego Torres)
• “La bicicleta” (Carlos Vives y Shakira)

Mejor Nuevo Artista
• Sophia Abrahão
• Alex Anwandter
• The Chamanas
• Esteman
• Joss Favela
• iLe
• Mon Laferte
• Manuel Medrano
• Morat
• Ian Ramil

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...