Ir al contenido principal

En Bonao cientos de personas acuden hoy a cementerios

 BONAO.-Con coloridas flores y velones en las manos, con sentimientos de gratitud y admiración, y otros todavía sin encontrar consuelo, miles de personas acudieron hoy, Día de los Fieles Difuntos, a los cementerios a honrar la memoria de sus seres queridos.

Como ya es tradición para Andrea Valdez, su hermano de crianza Dirson Alberto Díaz y su sobrina Jackeline Valdez llegaron a primera hora al  Cementerio Nacional de la Padre Billini a limpiar la tumba de sus padres y rendirles tributo.
Dieron con el panteón familiar tras caminar más de 10 minutos por la calle principal y por un húmedo pasillo en el que quedan apilados algunos arbustos que fueron cortados por las brigadas del Ayuntamiento y latas de refrescos y otros materiales que usan los drogadictos que se refugian en ese camposanto.


Dirson comienza a quitar de los alrededores del panteón maleza viva y de la que habían cortado abreros del Ayuntamiento, mientras María saca con cuidado los retratos de sus padres, tarros de flores, barre con la escoba que había dejado escondida la vez anterior y se prepara para echar agua.

En los más de 20 años que tienen acudiendo al cementerio esta vez Tirzon tuvo menos trabajo, porque encontró poco que desyerbar. “Esas tumbas no se veían ni una, eso era lleno de yerba y matas que estaba”, dijo quien siempre acompaña a Griselda y Miguelina al cementerio, pues ellas temen que las puedan asaltar o hacer daño si entran solas.

Griselda lamentó que muchas personas hayan perdido el respeto y la gratitud por los difuntos y nunca acudan a la que es la última morada de todos. Pecados...Católicos y cristianos de otras denominaciones oran los días como hoy para que Dios perdone los pecados de sus seres queridos que han fallecido.

Día de los muertos
En la ciudad de Santo Domingo el padre Neftalí Brito, de la parroquia San Elías Profeta, de Villas Agrícolas, aseguró que para los católicos la festividad del día de hoy es de gran importancia porque como nadie tiene la certeza de quién va o no al Cielo, en este día oran solicitando que Dios los acoja en su reino.

El religioso también agradeció los trabajos de remozamiento en el cementerio y su capilla. “Nuestros seres queridos que están sepultados aquí no se merecen estar en esa condición de abandono en la que se encontraban. Sabemos que se ha trabajado arduamente en un corto lapso de tiempo pero también que falta mucho trabajo por realizar”, manifestó.

Esta mañana obreros del Ayuntamiento continuaban pintando de blanco hueso las tumbas en las calles principales de ese cementerio, donde a las 10:00 el arzobispo metropolitano, monseñor Francisco Ozoria, encabezó la misa concelebrada con la que el alcalde David Collado inauguraría los trabajos para rehabilitar los cuatro cementerios del Distrito Nacional.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...