Ir al contenido principal

Donald Trump rompe con protocolo y no permite que la prensa lo acompañe

El presidente electo Donald Trump se negó a permitir el jueves que un grupo de periodistas lo acompañe en el vuelo que tomó de Nueva York a su histórica primera reunión con el presidente Barack Obama, rompiendo así con una práctica establecida desde hace mucho para asegurar que el público esté al tanto de lo que hace el líder del país.

Trump partió hacia Washington en su jet privado sin el grupo de reporteros, fotógrafos y camarógrafos que ha acompañado a presidentes y presidentes electos. El desdén de Trump hacia la prensa fue una de sus primeras decisiones desde que ganó la presidencia el martes.
La reunión de Trump con Obama el jueves fue seguida por un grupo de reporteros, fotógrafos y camarógrafos de la Casa Blanca que cubre al presidente.

Medios noticiosos trataron por varias semanas de hacer arreglos para que un grupo de periodistas pudiera comenzar a viajar con Trump inmediatamente después del día de elección si es que ganaba. Pero su equipo campaña no cooperó con esos pedidos y sus altos asesores rehusaron el miércoles, un día después de la elección, hablar sobre estas disposiciones.

Como candidato, Trump también rompió con la tradición de permitir que reporteros, fotógrafos y camarógrafos que cubrían la contienda lo acompañaran en su avión durante sus viajes de campaña.

Todos los presidentes de los que se tenga memoria han viajado con un grupo de periodistas cuando salen de la Casa Blanca. Un grupo de reporteros y fotógrafos estuvieron en la caravana de vehículos cuando el presidente John F. Kennedy fue asesinado a tiros en Dallas. Integrantes de otro grupo de periodistas estuvieron a solo unos pasos del presidente Ronald Reagan cuando le dispararon afuera de un hotel en el Distrito de Columbia, y luego estuvieron afuera del cuarto de hospital donde convaleció. El grupo de periodistas también acompaña al presidente cuando él se va de vacaciones o realiza viajes al extranjero y a veces capta momentos personales, históricos de la presidencia.

Medios noticiosos toman turnos para trabajar como parte del grupo, pagando su parte y compartiendo el material recogido como grupo con los demás medios noticiosos. El grupo también cubre eventos oficiales en la Casa Blanca cuando no hay espacio para todos los medios.

The Associated Press es uno de los medios que está pidiendo acceso de prensa a los asesores de Trump.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...