Ir al contenido principal

Deportistas de Bonao piden a Danilo Díaz terminación estadio Bebecito del Villar

Danilo Díaz
Por Tony Brito
BONAO.-Varias organizaciones deportivas, peloteros  y dirigentes deportivos de municipio de Bonao, reclaman al ministro de Deportes, licenciado Danilo Díaz Vizcaino, la terminación del estadio de béisbol de la localidad, el cual su construcción fue iniciada hacen varios años.

Esteban Maldonado, vocero de los deportistas sin instalaciones, expresó que toda la comunidad se encuentra en lucha para que sea terminado el anhelado estadio de béisbol en favor de cientos de niños y jóvenes que practican ese deporte y aspiran a convertirse en peloteros de Grandes Ligas.

 Maldonado indicó que a esta lucha se han unido cientos de jóvenes, para que juntos interpongan todo el esfuerzo pertinente y logre la terminación de la importante obra. “Pedimos al presidente Danilo Medina que por favor nos terminen la construcción del estadio, ya que es una necesidad de los jóvenes de aquí”, dijeron.

“Pero no solamente no tenemos un play de béisbol adecuado, sino que adolecemos también de una cancha de baloncesto y voleibol, los cuales son los únicos deportes que allí se practican”, denunció Lugo. La construcción del estadio Bebecito del Villar, está ubicada en la calle Jaragua esquina La Privada de aquí.

Los deportistas de Bonao dicen que el Ministerio de Deportes y Recreación (MIDEREC) deben tomar carta de esta reclamación que es justa.

El ingeniero Rafael Rivas, quien tiene a su cargo la construcción de dicho estadio había anunciado que el Estadio Bebecito del Villar sería inaugurado a principio del mes de mayo del 2016, antes de las elecciones generales, en el sector la Privada de Bonao, a un costo de casi 50 millones de pesos.

" Esta obra deportiva se realiza con los recursos de los 140 millones de pesos del Consejo de Desarrollo de Monseñor Nouel, que fueron desviados en la edificación del Centro Universitario Regional Cibao Central (CURCE), de esta región".

Explicó que esta construcción es dirigida por la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), con un presupuesto original de 49.5 millones de pesos, pero que esta cantidad puede aumentar su cotización por los adicionales que se puedan presentar durante la terminación de este proyecto.

Afirmó que la capacidad que vas a tener es de 2,500 espectadores, pero con las dimensiones de un estadio moderno para jugar béisbol profesional, con mil butacas con sus espaldares y sus asientos, con baños, club house, un mini cuartel de la policía, una villa para alojar por los menos 30 atletas, oficinas entre otras comodidades.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...