Ir al contenido principal

David Ortiz recibe Bate de Plata

 Otro reconocimiento más a la gran aportación de los peloteros latinoamericanos en la ofensiva de los equipos de las mayores se dio al tener a seis toleteros, incluidos cuatro venezolanos, que recibieron el galardón del Bate de Plata.
Los receptores venezolanos Salvador Pérez, de los Reales de Kansas City, y Wilson Ramos, de los Nacionales de Washington, se llevaron los Bates de Plata, e hicieron historia al ser primera vez que lo consiguen dos peloteros criollos en la misma posición y en ambas ligas.
El dominicano David Ortiz, que jugó su último partido en la fase final con Medias Rojas de Boston tras una carrera de 20 años en las Grandes Ligas, ganó el Bate de Plata como el bateador designado de la Americana, para obtener el séptimo como profesional.
Pérez se llevó acaparó los honores al batear para .247 con .288 de porcentaje en base y un récord personal de 22 cuadrangulares.
También tuvo su mejor profesional con 28 dobletes y finalizó con 127 imparables en 139 partidos.      Tan solo dos días después de ganar su cuarto Guante de Oro, Pérez, se llevó otro gran premio para confirmar su gran momento de forma.
Los Bates de Plata se entregan a los mejores de cada posición en la Americana y Nacional y la votación se hace entre entrenadores y pilotos de todos los equipos.
El primera base también venezolano Miguel Cabrera, de los Tigres de Detroit, ganó su séptimo Bate de Plata, al ser el mejor inicialista en el Joven Circuito.   Cabrera concluyó el 2016 con .316 de promedio de bateo, 38 vuelacercas y 108 carreras impulsadas.
Desde que se instituyó el premio en 1980, Barry Bonds lidera con 12 galardones, Mike Piazza y Alex Rodríguez con 10 cada uno y Wade Boggs, Carl Ripken y el dominicano Manny Ramírez con ocho, seguidos de Cabrera y otros seis peloteros más entre ellos, “Big Papi”.
Cuatro fueron los venezolanos que se llevaron Bates de Plata, pues el segunda base de los Astros de Houston, José Altuve, campeón bateador de la Americana, lo ganó en su posición.
El resto de ganadores de la Americana fueron el tercera base Josh Donaldson, de los Azulejos de Toronto, el paracorto Xander Bogaerts, de los Medias Rojas y los jardineros Mookie Betts, Medias Rojas, Mike Trout, Angelinos de Los Ángeles y Mark Trumbo, Orioles de Baltimore, que acabó la temporada como líder de cuadrangulares.
Dentro del Viejo Circuito, los campeones Cachorros de Chicago lograron dos Bates de Plata, al recibirlo el primera base Anthony Rizzo y al receptor de origen puertorriqueño Jake Arrieta.   Los Nacionales y los Rockies de Colorado también tuvieron a dos ganadores.
El segunda base Daniel Murphy le hizo compañía a Ramos con el equipo de la capital de la nación, mientras que el tercera base Nolan Arenado y el jardinero Charlie Blackmon lo ganaron para los Rockies.
Los otros tres galardonados del Viejo Circuito fueron el novato parador en corto Corey Seager, de los Dodgers de Los Ángeles, el jardinero cubano Yoenis Céspedes, de los Mets de Nueva York y el también jardinero Christian Yelich, de los Marlins de Miami.EFE

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...