Ir al contenido principal

Bautista y Encarnación podrían quedarse con los Blue Jays

Incluso antes de que los Cachorros de Chicago celebraran la sequía de títulos de Serie Mundial con un desfile, la temporada de negocios en Grandes Ligas comenzó el jueves, cuando más de 100 peloteros se convirtieron en agentes libres y los equipos comenzaron a tomar decisiones sobre las opciones para la próxima temporada.
Entre los posibles agentes libres están los jardineros como el cubano Yoenis Céspedes, el dominicano José Bautista, Mark Trumbo, Josh Reddick e Ian Desmond; el primera base dominicano Edwin Encarnación; el receptor Matt Wieters; y los cerradores como el cubano Aroldis Chapman, Kenley Jansen y Mark Melancon. Pueden comenzar a negociar cifras a partir del martes.
Los equipos deben decidir antes del lunes si extienden ofertas calificadas de 17,2 millones de dólares a sus jugadores que se convierten en agentes libres, lo que les permitiría recibir una selección de draft como compensación en caso de que firmen con otra novena. Solo los jugadores que pasaron toda la campaña con una escuadra son elegibles a tales ofrecimientos.
Texas dijo que le realizará una oferta calificada a Desmond, dos veces invitado al Juego de Estrellas, y quien tiene hasta el 14 de noviembre para aceptarla o declinarla.
En el primer canje desde la Serie Mundial, los Angelinos de Los Ángeles adquirieron al jardinero Cameron Maybin procedente de Detroit a cambio del lanzador dominicano Víctor Alcántara.
Maybin impuso una marca personal al batear para .315, además de conectar cuatro jonrones y remolcar 43 carreras con 15 bases robadas en 94 partidos esta temporada con los Tigres. Logró una de sus mejores campañas en Grandes Ligas pese a sufrir de varias lesiones. Los Angelinos informaron que ejercerán su opción por nueve millones de dólares.
Alcántara, de 23 años de edad, pasó cinco años en el sistema de sucursales de los Angelinos. Tuvo marca de 3-7 con 4.30 de efectividad en 29 apariciones con Doble-A Arkansas la campaña anterior.
Entre los posibles agentes libres, Filadelfia rechazó una opción del equipo por 23 millones de dólares al inicialista Ryan Howard, quien obtendrá 10 millones por la recisión de su contrato, así como la opción mutua por 9,5 millones de dólares del lanzador derecho Charlie Morton, quien obtendrá una compensación de 1 millón.
Boston ejerció una opción de 17,2 millones de dólares en el bateador designado dominicano David Ortiz, como "una formalidad", pese a que el toletero de 40 años de edad ha dicho que se retirará.
Los Medias Rojas también ejercieron una opción por 13 millones de dólares en el lanzador derecho Clay Buchholz y declinaron otra por 3,75 millones por el receptor Ryan Hanigan, quien obtiene una compensación de 800.000 dólares.
Entre las opciones que se ejercieron se incluye la del jardinero de los Mets, Jay Bruce (13 millones) y el infielder dominicano José Reyes (salario mínimo). Washington retuvo al zurdo Gio González en una opción por 12 millones, Detroit se quedó con el taponero venezolano Francisco Rodríguez (6 millones), Seattle mantuvo al jardinero Seth Smith (7 millones), el receptor Jonathan Lucroy se quedó con Texas debido a su opción por 5,25 millones de dólares y San Francisco retuvo al zurdo Matt Moore a cambio de 7 millones de dólares.
Entre las opciones rechazadas destacan la del lanzador de los Medias Blancas Matt Albers, el receptor de Seattle Chris Iannetta, el relevista dominicano de Miami Fernando Rodney, el zurdo de los Mets Jon Niese, y el relevista venezolano de los Nacionales, Yusmeiro Petit.
En otros movimientos, los Astros de Houston tomaron de la lista de jugadores disponibles al jardinero Nori Aoki, de Seattle.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...