Ir al contenido principal

Sospechan sabotaje en RD a un avión aterrizó emergencia

AEROPUERTO LAS AMERICAS. Los organismos de inteligencia del Estado tienen la sospecha de que se trató de un supuesto sabotaje, el caso del avión de la aerolínea Sky Higt, que el jueves de la semana pasada tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia al confrontar problemas en el tren delantero.

La sospecha se desprende luego de que una comisión mixta de oficiales y técnicos de la Junta de Aeronáutica Civil (JAC), que llevan a cabo una profunda investigación del caso, encontrara una barra de hierro, que no forma parte del avión, obstaculizara el proceso mecánico del tren de aterrizaje, impidiéndole subir cuando despegó.

La aeronave, pilotada por los capitanes Máximo Gómez y José Ernesto Rosario, había salido del aeropuerto de Las Américas a las diez de la mañana con l0 pasajeros a bordo y sus tripulantes hacia la Isla Anguila, y tuvo que permanecer por espacio de cuatro horas sobrevolando el espacio aéreo para poder aterrizar de emergencia.

Luego de perder peso tras desparramar todo el combustible que llevaba, el piloto pudo aterrizar de barriga el avión y todos los pasajeros y tripulante, resultaron ilesos, aunque la vida de ellos corrió peligro. Las autoridades aeroportuarias habían montado un amplio operativo de emergencia.

Informes suministrados a periodistas de este medio destacados en el Aeropuerto de Las Américas, indican que las investigaciones para determinar si se trató o no de un sabotaje el caso del avión, están a cargo de dos generales, uno de ellos adscrito al Departamento Nacional de Investigaciones DNI.

También participan oficiales de los diferentes organismos de las Fuerzas Armadas, en colaboración con el DNI, así como un grupo de técnicos pertenecientes al Departamento de Investigación de Accidentes Aéreos de la Junta de Aeronáutica Civil (JAC), de acuerdo a los informes.

Se dijo que la comisión de alto nivel tiene la encomienda de ofrecer informes pormenorizados del caso, en un tiempo prudente, al ministro de Defensa, teniente general Rubén Darío Paulino Sem; al jefe del DNI, vicealmirante retirado Sigfrido Pared Pérez, y al presidente de la Junta de Aeronáutica Civil, licenciado Luis Camilo.

Esta mañana se informó que los investigadores se han trasladado varias veces al Aeropuerto de Las Américas después de la ocurrencia de la emergencia del aparato, sometiendo a interrogatorios a personas vinculadas a la empresa Sky High y de otras aéreas, que tienen acceso a la zona de rampa donde se estacionan los aviones.

Dicha línea aérea, que vuela desde y hacia diferentes islas de las Antillas Menores a República Dominicana, es propiedad de un ciudadano cubano, cuyo nombre no fue obtenido, pero se dijo que lleva más de l0 años haciendo negocios en el país.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...