Ir al contenido principal

Comisión senadores trabaja en evaluación aspirantes a la JCE

La Comisión Especial del Senado que evalúa los aspirantes a integrar la Junta Central Electoral (JCE) concluye hoy su labor con entrevistas a los últimos 17 candidatos. Con los evaluados hoy suman 222 los aspirantes que depositaron sus expedientes con la aspiración de formar parte de la JCE.
La próxima semana la comisión rendirá su informe al pleno del Senado con los nombres de los cinco titulares de la Junta y sus respectivos suplentes.
El organismo senatorial que preside el licenciado Dionis Sánchez inició su labor el 15 de septiembre pasado con la encomienda de concluir antes del 9 de noviembre cuando se cumple el plazo para la Cámara alta designar los miembros de la Junta, según lo establece su reglamento interno. Esta comisión fue conformada por nueve miembros de los partidos que integran el Senado.
Se retira...El vocero del bloque de senadores del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Santiago Zorrilla, quien formaba parte de la comisión, se retiró, después que fuera rechazada una moción que presentó a nombre de su organización en la que pedía que suspendieran las evaluaciones para dar paso a la escogencia de una JCE por consenso en el diálogo que celebraban los partidos políticos con la mediación de monseñor Agripino Núñez Collado.
El presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, declaró que no se podían suspender las evaluaciones porque se tenía un plazo fatal de 90 días para escoger los miembros de la Junta. Dionis Sánchez, quien también es vicepresidente del Senado, en varias ocasiones reafirmó que la Cámara alta no delegaría su función “en nadie” de designar los miembros de la JCE como lo establece la Constitución.

Aclaró que la comisión especial estaba en condición de recibir sugerencias, “pero no nombramientos como se pretende”.
Posteriormente, el PRM solicitó que se extendiera el plazo para evaluar los candidatos a lo que Pared Pérez pidió que lo hicieran por escrito, pero no se hizo.

Evaluados...De los cinco miembros de la Junta cuatro fueron evaluados con el propósito de ser confirmados, encabezados por su presidente Roberto Rosario.

Organizaciones cristianas endosaron su respaldo a Rosario por entender que ha hecho una buena labor y defendido la nacionalidad dominicana.
Del Tribunal Superior Electoral (TSE) fueron valorados José Hernández Peguero, quien declaró que aspiraba a la presidencia de la JCE, igual que John Guilliani. Este último fue miembro de la Cámara Contenciosa cuando la JCE estuvo dividida en dos organismo.
Organizaciones de la sociedad civil han criticado la metodología de evaluación de los candidatos, argumentando que 15 minutos son insuficientes para una persona exponer sus planes de trabajo y responder a cuestionamientos que le hagan los senadores. Esa observación fue rebatida por la comisión del Senado.
Reclamo de la oposición...La oposición formada por 12 organizaciones, encabezadas por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), han insistido en que no el Senado no ratifique a ningun o de los actuales miembros de la JCE, por el “tollo” que hicieron en las elecciones del 15 de mayo

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...