Ir al contenido principal

Yankee rinden honores a David Ortiz en su adiós

NUEVA YORK.-Para variar, David Ortiz no fue abucheado en el Bronx. En su último juego en el Yankee Stadium, la casa de sus más acérrimos adversarios, el astro dominicano de los Medias Rojas recibió una ovación de pie que se prolongó durante 30 segundos.
 El estadio fue invadido la noche del jueves por un numeroso grupo de fanáticos de Boston, que corearon “íPa-pi! Pa-pi!”. “Soy de los que piensan que cuando te acostumbras a algo y te va bien así, no vas cambiar nada”, reflexionó Ortiz sobre su última visita a Nueva York con el uniforme de los Medias Rojas. “Me acostumbre a los abucheos de ellos cada vez que salía a batear.
 Es raro cuando no te abuchean”. “Este es un estadio memorable y esto no pasa todos los días”, añadió Ortiz. Durante una ceremonia de unos cinco minutos, Ortiz recibió una pintura al óleo con su imagen y un libro de cuero con cartas escritas a manos por jugadores activos y retirados de los Yanquis.

Fue una devolución de gentilezas. Los Medias Rojas homenajearon a dos baluartes de Nueva York cuando se despidieron del Fenway Park, como fueron los casos de Mariano Rivera en 2013 y el de Derek Jeter en 2013. Acompañado por su esposa Tiffany, su hija Alexandra y su hijo D’Angelo, Ortiz recibió el libro de manos del retirado pitcher de los Yanquis David Cone y del actual jardinero Jacoby Ellsbury, ex compañero suyo en Boston.
El panameño Rivera entró en escena, se fundió en un abrazo con Ortiz y luego le ayudó a develar la pintura de Justyn Farano, la que muestra al dominicano frente al plata y saludando con la gorra al público en el Yankee Stadium.
A sus 40 años, Ortiz planea retirarse al final de la temporada. Y sus Medias Rojas, que la noche previa aseguraron el título de la división Este de la Liga Americana, ahora van en busca de un cuarto campeonato de la Serie Mundial con Ortiz en la parte medular de su orden ofensivo tras las consagraciones de 2004, 2007 y 2013.
En el juego, Ortiz se ponchó en el segundo inning ante CC Sabathia y luego recibió un boleto en el cuarto. Ahí se acabó la noche para Ortiz, al ser reemplazado por el corredor emergente Brock Holt. “Big Papi” recibió otra fuerte ovación en su trote de vuelta a la caseta de los Medias Rojas, y apuntó el brazo hacia la banca de los Yanquis como gesto de agradecimiento.
Se fue en blanco en los 10 turnos que tuvo en esta serie de tres partidos, y lleva 14 turnos seguidos sin conectar hits contra los Yanquis Pero en sus dos décadas de trayectoria en las mayores, Ortiz acumuló 53 jonrones en la temporada regular contra los Yanquis.
Salvo uno, todos fueron con Boston, empatado en el cuarto puesto junto a Hank Greenberg y detrás de Jimmie Foxx (70), Ted Williams (62) y Manny Ramírez (55). Treinta y uno de sus jonrones contra los Yanquis fueron en el Bronx, empatado en el segundo lugar con Mickey Vernon, uno por delante de Williams y uno detrás de Goose Goslin.
“El Yankee Stadium es mi lugar favorito para batear”, dijo Ortiz. “La dimensiones son perfectas para un bateador zurdo de poder. “Toda la tensión de los juegos, toda la adrenalina de competir contra los Yanquis fue algo tremendo”. Y Ortiz está por completar una de las mejores temporadas de un jugador a punto de retirarse. Batea para .315 con 37 jonrones y 124 impulsadas.
También lidera las mayores en dobles, extrabases, slugging y OPS. “Estoy en calma conmigo mismo. Me preparé para vivir esto”, señaló Ortiz. “Me siento súper orgulloso con este año. Las cosas han funcionado de una forma virtuosa”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...