Ir al contenido principal

Periodistas de El Nacional afirman credibilidad y ética son claves para sobreviviencia medios digitales

La credibilidad, la ética y contar los hechos apegado a la verdad son las claves para lograr que los medios digitales puedan sobrevivir en San Cristóbal, según consideran los periodistas José Antonio Torres, subdirector de El Nacional y Luis Guzmán, editor de la versión digital de este vespertino, al dictar aquí el “Taller de Actualización Periodística”.
Coincidieron además en que los medios digitales tienen que cuidar la ortografía, para que puedan ser tomados en cuenta por la sociedad.
 La actividad fue realizada  este domingo 25 en la Cámara de Comercio de esta ciudad y fue organizada por la Asociación de Dueños de Medios Digitales de San Cristóbal (ADEPEDISA)
“Pienso que los periodistas, sobre todo ustedes que sin  directores de medios digitales, tienen que preservar su credibilidad, sin olvidar la parte ética y ortográfica”, dijo Torres a más de 20 directores medios digitales de San Cristóbal. Añadió que “incluso los sectores comerciales lo tomarán en cuenta en la medida en que se puedan constituir en medios creíble y respetable, y eso es así, sino cuidan su prestigio no lo tomarán en cuenta”.
Torres exhortó a los comunicadores de San Cristóbal actuar con responsabilidad social al momento de difundir una información, tratando siempre de no difamar a las personas. El veterano comunicador aseguró que hoy día los medios de comunicación siguen afrontando las amenazas de ser tomado por grupos políticos, económico o de la sociedad civil.
Destacó que cuando sale una información importante lo primero que la gente pregunta es quién la publicó y dependiendo del medio que sea, los lectores la dan crédito. Dijo que aunque todavía no existe un marco legal para dirimir cuando en un medio digital se difama una persona, “creo que los digitales tienen que actuar con responsabilidad social y asegurarse de que no se trata de un chisme o un rumor difundido a través de las redes sociales”
De su lado, el periodista Guzmán, editor de Elnacional.com.do, afirmó que las redes sociales son un excelente medios para la difusión de las páginas web. Guzmán, quien también es abogado, dijo que aunque no exista un marco jurídico para periódicos digitales y los que ejercen su labor en estos medios están obligados a decir la verdad.
“Ahora con un título atractivo y un link colocado en Facebook o Twitter, un medio digital se puede difundir en todo el mundo en cuestión de minutos”, sostuvo. Exhortó a los propietarios de medios digitales de San Cristóbal colocar siempre una imagen acompañando la noticia. Dijo que los avances de las nuevas tecnologías y el crecimiento de la web 2.0, hacen que cada vez más gente esté conectada con el mundo.
“Hoy en día Internet permite que cualquiera pueda sabe lo que ocurre en cualquier lugar a cualquier hora, y los nuevos medios permiten que esto sea aún más sencillo”, opinó. Afirmó  que las redes Facebook, Twitter, Instagram, GoogleMás, Whtsapp y Youtube han provocado una revolución a nivel los medios de comunicación.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...