Ir al contenido principal

El salsero Yiyo Sarante conquista a los colombianos con su propuesta musical

El salsero dominicano Yiyo Sarante se ha convertido en un fenómeno musical en Colombia, la tierra del vallenato, que le abrió las puertas de par en par al merengue dominicano hace muchos años.
La evolución que ha tenido la salsa de manos de los intérpretes dominicanos, ha permitido que otros países puedan disfrutar de sus propuestas y acogerla con la misma pasión que lo hacen con los salseros colombianos o puertorriqueños.
El intérprete salsero Yiyo Sarante fue entrevistado por el periódico El Universal a propósito de su visita en Cartagena para cantar en Vueltabajero y en el Club Naval de esta ciudad. Más de 3 mil personas se dieron cita a estas presentaciones que fueron coordinadas por su representante en este país, Alejandro Henríquez.
La prensa local destacó la pegada que él se ha asegurado gracias a su propuesta musical. “Vístete, date la vuelta, no quiero volver a verte, no te me pongas de frente en pura ropa interior, mejor lo hago con la mano, además ya no me gusta como luce tu exterior”, este polémico pero exitoso tema se ha convertido en todo un himno en nuestra querida Cartagena, pues no es nada extraño escucharlo en cada esquina, emisora o discoteca”, así dice uno de los párrafos de la reseña que desplegó el periódico El Universal de Colombia, destacando la pegada del intérprete de “Mejor lo hago con la mano”.
“Todos recordamos las cosas malas que nos hacen nuestras ex parejas y ese sentimiento inconscientemente es más fuerte de lo que pensamos, por eso me gusta cantarle al desamor, porque todos alguna vez hemos pasado por eso ”, confesó Yiyo a la periodista Cindi Ortiz de El Universal.
Hacía un año y medio que el salsero dominicano había pasado por esta ciudad, (Cartagena), y este pasado fin de semana volvió con todos sus éxitos musicales y descubrió que su música está de boca en boca en Cartagena. Una de las canciones que disfrutan los colombianos además de “Mejor lo hago con la mano” es “Pirata” tema con el que comenzó a conquistar a este país y por esta razón la tiene que interpretar hasta cinco veces en las presentaciones que hace en Colombia.
“Estoy agradecido de Dios porque nuestra salsa está saliendo del país para muchos otros lugares donde la gente la disfruta y la consume como una propuesta sólida y llena de sabor. Eso es para darle muchas gracias a Dios”, comentó el artista que en los próximos días tiene en agenda volver al estudio de grabación.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.