Ir al contenido principal

Arzobispo Ozoria Acosta anuncia que relanzará el Plan Pastoral

 El arzobispo metropolitano de Santo Domingo, monseñor Francisco Ozoria, anunció este sábado que su principal objetivo como nuevo pastor de la Arquidiócesis es  relanzar el Plan de Pastoral de su predecesor Nicolás de Jesús, Cardenal, López Rodríguez, como además  involucrar en esa labor a quienes hasta  ahora no lo han hecho.
Expresó que el Plan Arquidiocesano de Pastoral pretende que la iglesia cumpla esa misión de enseñar, santificar y pastorear.
“Yo me sumo al plan. Me sumo a ustedes en los trabajos del Plan de Pastoral. Y si hay alguien que todavía no ha entrado, queaproveche mi llegada y entremos todos juntos. Dicho plan nos ayuda a hacer visible la “unidad” de la iglesia”, exclamó durante su primera homilía en el Palacio de los Deportes,  tras ser entronizado como arzobispo de Santo Domingo.
Ozoria mostró su firme decisión de que trabajará a través de la iglesia a favor de todos los grupos de la sociedad.
“Vengo a esta iglesia como pastor, no vengo como sociólogo ni como economista, ni como comunicador, sencillamente soy un pastor que vengo a dar mi vida por ustedes, los del centro y la periferia; a los que viven en las altas torres, a los de los barrios; en los campos y la ciudad, los creyentes y no creyentes;  los que tienen poder y los débiles”, proclamó.
Ozoria habló ante el nuncio  apostólico Jude Thaddeus Okolo;  el obispo emérito de Nueva York, Jhon O.Connor; los obispos de San Juan Puerto Rico y Ponce, así como cinco  del Episcopado de Haití y los obispos auxiliares de la Arquidiócesis de Santo Domingo, monseñor Victor Marssalles y Amancio Escapa.
Más de una docena de obispos miembros de la Conferencia del Episcopado Dominicano, cerca de un centenar de sacerdotes y diáconos de todo el país acompañaron al nuevo arzobispo en la liturgia.
Igual estuvo presente allí la primera dama, Cándida Montilla de Medina, el senador por la provincia de Hato Mayor, Rubén Cruz y el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Francisco Domínguez Brito.
Congregaciones y fundaciones católicas se sumaron a los asistentes, donde hay parroquias de San Pedro de Macorís y Hato Mayor, pertenecientes a la Diócesis de San Pedro de Macorís de donde monseñor Ozoria fue obispo por 19 años.
Papa nombra Administrador Apostólico
En el marco de la ceremonia, se dio a conocer la designación como Administrador Apostólico de la Diócesis de San Pedro de Macorís a monseñor Rafael Felipe Núñez, obispo emérito de Barahona, luego que esta sede episcopal quedará vacante al ser trasladado el obispo de dicha diócesis, Francisco Ozoria Acosta, a la sede arzobispal de la Arquidiócesis de Santo Domingo.
El nombramiento de monseñor Felipe Núñez, que fue leído por el canciller de la Arquidiócesis de Santo Domingo, reverendo Gerardo Ramírez Paniagua, está firmado por el cardenal Marcos Ouellet, prefecto de la Congregación de los Obispos,  fechado en Roma el día 10 de septiembre de 2016.
Mediante el decreto del Papa, a monseñor Felipe Núñez le fueron restituidos todos los derechos, deberes y poderes quecorresponden a los obispos diocesanos, de acuerdo a las normas del derecho  canónico, conforme al número 244 del Directorio para el Ministerio Pastoral de los Obispos, llamado en latin “Apostulorum Successore”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...