Ir al contenido principal

“No fueron los pilotos, fue la mano de Dios que aterrizó ese avión tan fácil”

 Una pareja compuesta por un dominicano nativo del municipio de Palenque, en San Cristóbal, y una venezolana, agradece a Dios estar con vida, luego de haber sido parte de los pasajeros del avión Boeing 737 que aterrizó de emergencia este miércoles en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana.
La aeronave que partió de la terminal citada rumbo al Santiago de Chile presentó rupturas en el tren de aterrizaje y los pilotos se vieron en la obligación a retornar.
“Para mí fue horrible, porque cuando iba a levantar el vuelo escuché que explotó algo y se lo comenté a mi esposo, quien me dijo que teníamos que durar dos horas en el aire, hasta agotar el combustible, para que el aterrizaje fuera menos peligroso”, dijo Mélida Silverio
Mientras que su marido Juan González narró que sintió pánico cuando desde la cabina anunciaron que había que retornar, momento en que el susto se hizo colectivo.
“Fue la mano de Jehová que hizo aterrizar ese avión tan fácil”, indicó. Los esposos que iban para Santiago de Chile de vacaciones, optaron por salir desde Punta Cana, porque encontraron un vuelo económico por esta vía.
Mientras el avión de la aerolínea Latin American Wings (LAW) estuvo en el aire gastando el combustible para retornar, en tierra se montó un amplio dispositivo de emergencia, con la presencia de miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria y Aviación, la Fuerza Aérea, el cuerpo de bombero local, la Defensa Civil y el Ministerio de Salud Pública.
El doctor Modesto Frías, coordinador del Centro Regional de Ambulancia, informó que acudieron con personal y movilizaron varias ambulancias desde distintos puntos del municipio Higüey, porque se prepararon para lo peor, que gracias a Dios no ocurrió.
“Se activaron los hospitales, de Higüey y de La Romana, porque había 158 personas en el avión y nos preparamos para lo peor. Otras ambulancias en la región estaban con la cara para Punta Cana, pero no fue necesario que llegaran”, explicó.
Frías manifestó que aunque hubo personas con pánico, algo que es normal en esa situación, no fue necesario brindar asistencia médica.
La mayoría de los pasajeros del frustrado viaje eran haitianos. La línea aérea que contrataron para viajar a Santiago de Chile transportó a los viajeros hacia un hotel en la zona de Bávaro, en este distrito municipal de Punta Cana, y tiene planificado volar con ellos otra vez el próximo viernes.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...