Ir al contenido principal

Confirman subvención al Desfile Dominicano en Paterson programado para septiembre

Elsa Mantilla, presidenta del Desfile Dominicano de Paterson habló ante el Consejo Municipal
NEW JERSEY.-El Desfile dominicano de Paterson, Nueva Jersey, programado para el domingo 18 de septiembre y dedicado a la provincia de San Juan de la Maguana, sobrevivió a los recortes presupuestarios que aprobó el Concejo Municipal de esa ciudad, el martes en la noche y, como cada año, la directiva recibirá $120,000 dólares como subvención.

La decisión fue tomada después de que docenas de activistas dominicanos se movilizaron en los alrededores del cabildo, exigiendo que el alcalde boricua de la ciudad José (Joey) Torres, retrocediera en advertencia de la semana pasada de que el desfile dominicano y otras actividades culturales de masas estaban en peligro por la crisis que afecta a la ciudad.
Vestían suéteres blancos con el mensaje “pagamos los impuestos, merecemos respeto”. Mostrando carteles y banderas dominicanas, los manifestantes estuvieron también en la sesión de los ediles para presionar con su presencia.
El alcalde Torres ha sido criticado por opositores y comunitarios, debido a que salió de vacaciones para, presuntamente, evadir su presencia ante el consejo, dejando a la ciudad en su peor crisis fiscal de las últimas décadas. Parte de su propuesta incluía también recortes a la Policía, programas infantiles, juveniles y educativos, y aumentar el impuesto sobre la propiedad.
La subvención
Los 120,000 dólares que se asignan al desfile dominicano incluyen el uso de parte de la subvención para pagar las horas extras a los policías que protegen la parada, y la limpieza de calles y avenidas, después de celebrada.
La presidenta del comité organizador, Elsa Mantilla, dijo que el desfile atrae a cientos de personas de diferentes condados y estados de Estados Unidos, con lo que ayuda a sostener el turismo local. En total, dijeron los munícipes, la ciudad invierte 160.000 dólares en la realización del desfile dominicano. El desfile pagará el 30% de los gastos generales.
Los organizadores del desfile se quejaron de que las autoridades de la ciudad habían esperado hasta el último minuto, menos de dos meses de la fecha en septiembre, para advertirles que podían perder la subvención. Sin el apoyo financiero de la ciudad, los organizadores dijeron que tendrían que cancelar el evento.
Los líderes de la comunidad dominicana también se quejaron de que la ciudad había proporcionado subsidios a desfiles de otros países celebrados este año en Paterson.
Agregaron los activistas que era injusto que la ciudad le negara el subsidio después de ayudar a los demás desfiles. También, unos 250 empleados, gran parte de ellos dominicanos de ambos sexos, corrían el riesgo de ser cancelados de sus puestos en el Ayuntamiento.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...