Ir al contenido principal

Anuncian Festival de la Voz del Yuna en Bonao

 BONAO. –El maestro Rafael Solano y el cantautor Víctor Victor participaron en una rueda de prensa que coordinó el senador Félix Nova para ofrecer detalles en torno al Festival de la Voz del Yuna con el interés de descubrir jóvenes talentos en el canto se celebrará aquí.

El senador por la provincia Monseñor Nouel, Felix Nova, anuncio la celebración del “Festival de la Voz del Yuna”. Que será dirigido por el maestro Rafael Solano y Víctor Victor a realizarse el próximo mes en el palacio de Bellas Artes de aquí.
 Durante un encuentro realizado en la Sala del Recuerdo de la Voz del Yuna, el congresista informó que la iniciativa ha tenido el apoyo de los miembros de la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) y dos leyendas de la música, el maestro Rafael Solano y del cantautor Víctor Víctor.

“Es posible que de este festival podamos tener los próximos artistas, en representación de cualquier comunidad de la Villa de las Hortensias y quién sabe si de aquí saldrá el próximo Juan Gabriel, un Rafael Solano, o cualquier otro artista de fama mundial”, expresó el legislador.
 En la actividad Rafael Solano y el cantautor Víctor Víctor, explicaron a los presentes la modalidad de dicho festival, el cual realizará las audiciones en el Palacio de Bellas Artes de Bonao, el sábado 10 de septiembre a las 10 de la mañana.

Ambos artistas explicaron que los interesados en participar deben tener de 16 a 28 años de edad, ser nativo o que residan por varios años en la provincia Monseñor Nouel, seleccionar una canción dominicana y tener actitud hacia el canto.

El maestro Rafael Solano, explicó que un jurado calificador evaluará el ganador o los ganadores, quienes recibirán un premio en dinero y una producción discográfica.
Los dos respetados artistas serán los responsables de la dirección artística y de calificar los jóvenes con talentos para el canto, los cuales serán seleccionados en la ronda de evaluación final y elegir los ganadores.


El cantante mambero Nelson de la Olla estuvo presente tomó la palabra y dijo que el Gobierno a través del Ministerio de Cultura, debería darle a poyo a los artistas que salen de los festivales de arte que se celebran en el país para que el artista se sienta apoyado.

 Los interesados en participar en este festival podrán pasar por la Voz del Yuna de lunes a viernes de 8 a 5 de la tarde, sábado y domingo de 9 a 12 del medio día para fines de inscripción.

La actividad contó con la presencia del presidente de Acroarte Jorge Ramos, así como los periodistas José Antonio Aybar, Diómelo Martínez, Héctor Romero Juan Carlos Jiménez, Jenny Polanco, entre otros.

Además, estuvieron presente la diputada María Mercedes Fernández, de los Directores de los Distritos Municipales, del Alcalde de Piedra Blanca, Francisco Contreras, Regidores, del presidente del Patronato Voz del Yuna, Ramiro Plasencia del Villar, Clarisa Jiménez de Cultura, Sal García Miss República Dominicana, Antonio Marte, Casimiro Ramos, así empresarios, comerciantes y miembros de la prensa.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madre de Romeo Santos todavía se niega mudarse del Bronx

La madre del afamado cantante bachatero Anthony Romeo Santos, se niega a salir del Bronx, barrio donde el cantante nació y creció, pero que no es el mejor lugar para vivir. El artista compró una casa maravillosa para su madre en otro lugar, pero ella no quiere abandonar su hogar, aunque sea humilde, la señora quiere seguir ahí. “Hice muchas estupideces. Sin embargo, con una de mis primeras pagas le compré una casa a mi madre. Pero hasta este día ella sigue viviendo en el mismo barrio en el que nací y me crié, ¡no quiere mudarse! Yo quiero que se mude, no es precisamente uno de los mejores barrios”, dijo el afamado cantante.

Fallece padre del pelotero Neyfi y el cantante Rubby Pérez

Murió ayer el reverendo Francisco Pérez, padre del cantante y director de orquesta Rubby Pérez y del ex-pelotero de Grandes Ligas Neyfi Pérez.  El fallecido tenía 85 años de edad. Los restos fueron sepultados  en el cementerio Puerta del Cielo. Al mediodía  sus restos fueron llevados a la iglesia evangélica de Villa Mella, donde fue pastor por 33 años.  Le sobreviven su esposa y sus hijos Rosalina, Rubby, Neyfi, Eliezer, Adela, Mikaia y Elizabeth y 30 nietos y biznietos. Nació en Villa, Barahona.

Caso Figueroa Agosto, lea esto...

"La historia del Pablo Escobar del Caribe" Por: Cesar Mota Múltiples parqueos vacíos, mas de 15 fastuosas viviendas abandonas y una botella de agua Perrier en uno de los refrigeradores de José David Figueroa Agosto, dan indicio del estilo de vida que llevaba el prófugo boricua. Las innumerables fiestas, los costosos y exuberantes cuerpos de las mujeres que lo acompañaban, lo ayudaron a penetrar en las altas esferas de la sociedad dominicana, a pesar de ser considerado como el Pablo Escobar del Caribe. José David Figueroa Agosto nace el 29 de Junio de 1964, en Rió Piedras Puerto Rico. Comenzó a escribir párrafos en el libro de las autoridades a principios de los 90, cuando fue apresado varias veces por su presunta vinculación en actos delictivos. El 13 de septiembre de 1999 es acusado de conspiración, secuestro y muerte de Edgardo Martínez a quien había acusado de robarse varios kilos de cocaína proveniente de una red de narcotráfico colombiana y a causa de esto res condenado...